Consejo de Administración Legislativa recibe pruebas y argumentos en el proceso de queja contra el asambleísta Dominique Serrano

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) adoptó decisiones trascendentales sobre normativa interna y un caso de alto perfil.
Consejo de Administración Legislativa recibe pruebas y argumentos en el proceso de queja contra el asambleísta Dominique Serrano
La reforma busca prevenir conflictos de interés en la contratación pública dentro del órgano legislativo.
Consejo de Administración Legislativa recibe pruebas y argumentos en el proceso de queja contra el asambleísta Dominique Serrano
La reforma busca prevenir conflictos de interés en la contratación pública dentro del órgano legislativo.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), el 11 de julio de 2025, en Quito, aprobó importantes reformas al Reglamento Interno de Administración del Talento Humano y un reglamento para sesiones virtuales, mientras negaba una licencia al asambleísta Santiago Díaz, investigado por presunto delito sexual; estas acciones buscan fortalecer la transparencia y el funcionamiento de la Asamblea Nacional.

Reformas para la transparencia

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) aprobó, por unanimidad, una reforma crucial al artículo 7 del Reglamento Interno de Administración del Talento Humano. Esta decisión, con siete votos a favor, responde a un pedido del Presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, emitido el lunes 7 de julio de 2025. La reforma busca prevenir conflictos de interés en la contratación pública dentro del órgano legislativo.

Prohibición de contratación por parentesco

La reforma establece una prohibición explícita de contratar a personas con grados de consanguinidad (primer y segundo) y afinidad (primer) respecto a la autoridad nominadora, asambleístas principales, alternos principalizados y titulares de nivel jerárquico superior. El artículo 7.1 faculta a la Coordinación General de Talento Humano a identificar estas inhabilidades de oficio o por directriz presidencial. Al detectarse, se procederá a la desvinculación inmediata del personal.

El artículo 7.2 permite al Presidente de la Legislatura desvincular a asesores de asambleístas, solo si se comprueba una transgresión de estas inhabilidades. Se exceptúan de estas medidas a quienes ya laboraban en la institución con nombramiento permanente antes de la posesión del Presidente y asambleístas, y a grupos de atención prioritaria.

Sesiones virtuales y sanciones

El CAL también aprobó un reglamento que regulará las sesiones virtuales del Pleno de la Asamblea Nacional, del propio CAL y de las Comisiones Especializadas. El artículo 10, numeral 10, de este reglamento, establece la obligatoriedad para los asambleístas de mantener la cámara encendida durante toda la sesión.

Además, se aprobó otro reglamento que viabiliza el cobro de multas por ausencias o atrasos injustificados a las sesiones. La inobservancia de la obligatoriedad de la cámara se considerará una falta injustificada, lo que acarreará la sanción correspondiente. Estas medidas buscan asegurar la participación activa y responsable de los legisladores.

Caso del asambleísta Santiago Díaz

El Consejo de Administración Legislativa (CAL), por unanimidad, negó la licencia sin remuneración de 31 días solicitada por el legislador Santiago Díaz. La solicitud abarcaba el período del 8 de julio al 8 de agosto de 2025. Díaz pidió esta licencia para ejercer su derecho a la defensa ante un presunto delito contra la integridad sexual, asegurando no percibir recursos públicos.

La decisión del CAL se basó en que la solicitud de Díaz fue dirigida al Presidente de la Asamblea Nacional y no al CAL. Según los artículos 12 y 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, solo el CAL es competente para conceder licencias mayores a los 30 días. La denuncia contra el asambleísta Santiago Díaz fue interpuesta por el padre de la menor afectada el lunes 7 de julio de 2025, ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Avances en la investigación Fiscal

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó, a través de sus redes sociales, sobre el avance de la investigación. Se ejecutaron tres allanamientos en la ciudad de Quito. En estas diligencias, se recabaron documentos, dispositivos electrónicos y otros indicios relevantes para el seguimiento del caso. La investigación continúa su curso bajo la supervisión de las autoridades competentes.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO