Conozca cómo operaba la red criminal en la ANT de Durán que facilitó firma de contratos y gestión de trámites fraudulentos

Una operación policial expone la infiltración criminal en la Agencia de Tránsito y el Cuerpo de Bomberos de Durán, destapando una red de corrupción.
Conozca cómo operaba la red criminal en la ANT de Durán que facilitó firma de contratos y gestión de trámites fraudulentos
La intervención policial del 7 de julio de 2025 en la ATD y el Cuerpo de Bomberos de Durán busca desarticular esta estructura.
Conozca cómo operaba la red criminal en la ANT de Durán que facilitó firma de contratos y gestión de trámites fraudulentos
La intervención policial del 7 de julio de 2025 en la ATD y el Cuerpo de Bomberos de Durán busca desarticular esta estructura.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Policía Nacional intervino este lunes, 7 de julio de 2025, la Agencia de Tránsito de Durán (ATD) y el Cuerpo de Bomberos de Durán, en la provincia de Guayas, para desmantelar una red criminal vinculada a Los Chone Killers y a Julio Alberto Martínez Alcívar, alias ‘Negro Tulio’, que facilitaba trámites fraudulentos y la matriculación de vehículos robados, además de extorsiones, buscando financiar sus operaciones delictivas.

Infiltración criminal en entidades municipales

La Agencia de Tránsito de Durán (ATD) fue una pieza clave para la expansión y financiamiento de la banda criminal Los Chone Killers en el Municipio de Durán, Guayas. La red de alias ‘Negro Tulio’ colocó a familiares, testaferros y operadores en cargos públicos. Ellos facilitaron la gestión de trámites fraudulentos. A pesar de las pruebas en su contra, algunos de estos individuos permanecen en sus puestos en el Municipio. Otros quedaron fuera del proceso penal que culminó el 30 de junio. Ese proceso dictó condenas de entre 10 y 13 años de prisión para 17 procesados, incluyendo a ‘Negro Tulio’ y su esposa.

La intervención policial del 7 de julio de 2025 en la ATD y el Cuerpo de Bomberos de Durán busca desarticular esta estructura. Según el ministro del Interior, John Reimberg, la red matriculaba vehículos robados, realizaba cambios de propietarios fraudulentos y extorsionaba a conductores y transportistas. El Gobierno central asumió la competencia de tránsito en Durán. Para esto, asignó a 215 policías. La atención al público estará suspendida por un mes mientras se lleva a cabo una investigación exhaustiva. Reimberg también solicitó una auditoría a la Contraloría General del Estado.

Modus operandi de los “facilitadores”

Los grupos delictivos infiltrados en las agencias de tránsito municipales realizan trámites incluso a personas fallecidas. Así, embolsan miles de dólares por cada procedimiento. Estas operaciones irregulares son parte de un sistema más amplio. Su objetivo es financiar las actividades de bandas criminales como Los Chone Killers y Los Choneros.

También buscan expandir su influencia en el gobierno local. La red de “facilitadores” dentro de la ATD incluía tanto a funcionarios públicos como a contratistas. Estos actuaban como intermediarios para la organización criminal. La Fiscalía lo demostró en la investigación contra el esquema de ‘Negro Tulio’ y su pareja.

El caso más documentado es el de Luis Jacinto Baquero García. Él fue condenado el 30 de junio a 10 años de prisión por delincuencia organizada dentro de esta red. Baquero García celebró contratos con la ATD por casi USD 1 millón. Los recursos fueron transferidos a su hijo, Luis Felipe B. B.

Este último ocupa actualmente el cargo de Jefe de Minas y Canteras en la Dirección General de Obras Públicas del municipio. Las investigaciones sugieren que él sería un operador del cabecilla criminal. Las indagaciones revelan que la designación de Luis Felipe B. B. fue gestionada directamente por ‘Negro Tulio’.

Las conversaciones interceptadas, detalladas en el expediente fiscal, muestran el control de la organización. El cabecilla criminal exigía a un exsubdirector de la ATD que “le pasen la carpeta para que lo ponga de director”. A pesar de las pruebas, el director de canteras no fue condenado. Otro presunto operador identificado es Luis Fernando S. Z., exsubgerente general de la ATD. Él habría sido un nexo clave de la banda en el Municipio. Fue sobreseído el 1 de abril, decisión que la Fiscalía apeló.

Vínculos y contratos fraudulentos

Las interceptaciones telefónicas señalan a Luis Fernando S. Z. como colaborador interno y facilitador de contratos. Él mantenía comunicación con ‘Negro Tulio’ sobre el apoyo brindado en la campaña electoral del alcalde y las exigencias del cabecilla. Este funcionario habría influido en la concesión de contratos y facilitado el ingreso de operadores y familiares de la red criminal al municipio.

El abogado del exsubgerente de la ATD mencionó la contratación de un familiar de los cabecillas del grupo criminal en la agencia de tránsito, refiriéndose a él como “facilitador de contratos”. Él propuso, en audiencia, el allanamiento de la ATD si había dudas sobre los contratos.

La Empresa Pública Municipal de Tránsito y Movilidad de Durán tuvo un presupuesto de USD 3 millones en 2024 para contratos de régimen común especial. En los primeros cinco meses de 2025, se le adjudicaron USD 2,6 millones, según el portal de Contratación Pública.

Intervención en el Cuerpo de Bomberos

La Policía también intervino el Cuerpo de Bomberos de Durán el lunes. Según el ministro del Interior, el alcalde de Durán, Luis Chonillo, involucrado en una investigación del caso, entregó un documento para cambiar al responsable de la institución. Miembros de los Bomberos de Durán movilizaron drogas en vehículos oficiales, incluyendo ambulancias y tanqueros. Además, planearon atentados, auxiliando a sicarios en vehículos oficiales, y coordinaron extorsiones desde sus cuarteles, según las investigaciones del caso.

La red criminal habría continuado operando en los Bomberos. Hace dos semanas, la Policía inició una investigación contra un hombre que salió de la estación de Bomberos y que estaría implicado en una muerte violenta. Ocho funcionarios públicos de dependencias municipales fueron condenados a 13 años y cuatro meses de cárcel como parte de la red de ‘Negro Tulio’. Entre ellos se encuentran empleados de la ATD, de los Bomberos y del Registro de la Propiedad de Durán.

Un ejemplo es Ana Gabriela Carriel Burgos, asistente administrativo de comunicaciones y relaciones públicas de la ATD. Ella fue condenada como “facilitadora financiera” por usar sus cuentas bancarias para transferencias relacionadas con testaferrismo. Los registros muestran que recibió transferencias injustificadas por cerca de USD 52.000.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO