Conductor ebrio sentenciado a 10 años por muerte en accidente

La sentencia contra un conductor en estado de embriaguez fue ratificada y la pena incrementada tras la apelación ganada por la Fiscalía.
Sentenciado por conducir ebrio
Sentenciado por conducir ebrio
Sentenciado por conducir ebrio
Sentenciado por conducir ebrio

Redacción

Redacción ED.

La Sala Penal de Pichincha sentenció a Jhonny Gustavo G. B. a 10 años de prisión por causar la muerte de una persona en un accidente de tránsito. La tragedia ocurrió en el sector Las Casas, en el norte de Quito.

El caso se remonta a abril de 2023, cuando Jhonny Gustavo G. B., al volante de un vehículo, provocó un accidente fatal.

Según la Fiscalía, el conductor tenía un fuerte olor a alcohol y se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia, hecho que quedó registrado en un video presentado como evidencia.

Tras un proceso de apelación, la Sala Penal modificó la sentencia inicial de 5 años y elevó la condena a 10 años de cárcel, conforme el artículo 376 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se indicó.

Responsabilidad y sanciones económicas para conductor ebrio

Además de la pena privativa de libertad, el fallo incluyó la revocatoria definitiva de la licencia de conducir del sentenciado y una sanción económica.

La justicia ordenó el pago de 73.000 dólares como reparación a los familiares de la víctima y otra multa de veinte salarios básicos unificados, equivalente a 9.400 dólares.

Contexto legal y estadísticas

El artículo 376 del COIP tipifica el delito de muerte causada por un conductor en estado de embriaguez, con penas que oscilan entre diez y doce años de cárcel.

En Ecuador, los accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol son una problemática recurrente.

Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en 2023 se registraron 307 siniestros por conductores ebrios solo en la provincia del Guayas, un aumento respecto a los 267 casos de 2022.

A nivel nacional, esta causa representa cerca del 15% de los accidentes fatales anuales.

Según se informó esta sentencia busca reforzar la aplicación de la ley en casos de conducción bajo efectos del alcohol, un factor que agrava las estadísticas de siniestralidad en el país.

La Fiscalía destacó que la evidencia, como el video de la negativa a las pruebas, fue clave para la resolución del caso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO