Condenan a 38 años y 8 meses a tres narcotraficantes por decomiso récord en San Mateo

Tres hombres recibieron una condena de 38 años y 8 meses por traficar 892 kilos de cocaína frente a San Mateo, Manabí, tras un operativo naval el 16 de julio de 2024.
Sentencian a pescadores detenidos con una lancha cargada con cocaína.
Sentencian a pescadores detenidos con una lancha cargada con cocaína.
Sentencian a pescadores detenidos con una lancha cargada con cocaína.
Sentencian a pescadores detenidos con una lancha cargada con cocaína.

Redacción

Redacción ED.

El 16 de julio de 2024, la Armada del Ecuador interceptó tres embarcaciones. Estaban frente a San Mateo, Manabí, decomisando 892 kilos de cocaína y deteniendo a Ronald Gabriel P. P., Carlos Iván T. C. y Modesto Leonardo M. F. La Fiscalía logró una sentencia de 38 años y 8 meses de prisión para los tres, la pena máxima agravada, por tráfico de drogas en gran escala cometido en grupo.

La noche del 16 de julio de 2024, a las 20:00, el mar frente a la playa de San Mateo, en la provincia de Manabí. Se hizo un operativo naval que desarticuló una operación de narcotráfico de gran escala. Integrantes de la Armada, durante un patrullaje rutinario a cinco millas náuticas de la costa, divisaron tres embarcaciones sospechosas. Al intentar acercarse, los tripulantes aceleraron en un esfuerzo por evadir a los guardacostas. Pero las lanchas rápidas de la Marina lograron interceptarlos en una persecución.

En la inspección de la lancha “Walter Daniel II”, tripulada por Ronald Gabriel P. P., los marinos encontraron un bulto con 15 ladrillos de clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 15.293 gramos. La droga estaba marcada con los logos “CR7” y “M”.

Amarrada a esta embarcación estaba la lancha pesquera “Promesa de Dios”, mientras una tercera panga, tripulada por Carlos Iván T. C. y Modesto Leonardo M. F., transportaba 23 bultos con 861 envolturas de cocaína, sumando un peso neto de 876.730 gramos. En total, el decomiso alcanzó 892 kilos, uno de los más grandes registrados en la zona en 2024.

Evidencias contundentes

La Fiscalía, representada por el Fiscal de la Unidad Nacional Especializada de Investigación Contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot 6), presentó pruebas irrefutables en la audiencia de juzgamiento. Las pruebas lograron la sentencia de los tres pescadores. 
Además de la droga, en la tercera embarcación se halló una sonoboya con GPS, dos cédulas de identidad y dos pasaportes pertenecientes a los procesados. Un marino testificó que ninguna de las lanchas tenía documentos que las acreditara para pesca, actividad que los tripulantes alegaron realizar.
Un analista de la Dirección de Investigación Antidrogas explicó que el valor referencial de la cocaína en Ecuador es de $2,000 por kilogramo, lo que sitúa el cargamento en $1.78 millones a nivel local. Sin embargo, en mercados internacionales, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el precio se dispara: $20,000 en Norteamérica, $40,000 en Europa, $44,000 en Asia, $60,000 en África y $17,000 en Oceanía por kilogramo.
Esto eleva el valor potencial del decomiso a entre $15 y $53 millones, dependiendo del destino.

Una red identificada por marquillas

El analista también destacó que la droga marcada con “CR7” había sido decomisada previamente en Portugal, según datos de Interpol. “Estas marquillas son como firmas de las organizaciones criminales para rastrear sus cargamentos”, precisó. Este detalle sugiere que el alijo estaba vinculado a una red transnacional, un elemento que agravó la acusación al probar la magnitud del delito.
Los procesados ofrecieron versiones contradictorias. Carlos Iván T. C. afirmó, sin juramento, que un tal “Carlos Anchundia” lo contrató para pescar y que huyeron de la Marina pensando que eran piratas robamotores.
La investigación identificó a más de 30 personas con ese nombre, ninguna vinculada directamente al caso. Modesto Leonardo M. F., en su primera declaración, admitió que le pagarían $250 por transportar la carga, pero luego cambió su relato. Ronald Gabriel P. P. no presentó una coartada sólida.

Contexto de narcotráfico en Manabí

Manabí, con su extensa costa y rutas marítimas estratégicas, es un corredor clave para el narcotráfico en Ecuador. En 2025, hasta marzo, las Fuerzas Armadas y la Policía decomisaron más de 30,000 galones de combustible ilícito en la provincia, usado frecuentemente para abastecer lanchas narco.
En 2023, un operativo en Esmeraldas incautó 15 toneladas de cocaína, reflejando la escala del problema en la región costera. San Mateo, en particular, ha sido señalado como un punto caliente por su proximidad a rutas hacia Centroamérica.
La embarcación “Prom redactable as “Promesa de God” resultó registrada como “Mi Lupita” en el Ministerio de Produces”, según una certificación presentada en el juicio, y ninguno de los procesados era propietario de las lanchas, lo que desmontó sus coartadas de pesca.

Pena máxima agravada

El Tribunal dictó una sentencia de 38 años y 8 meses de privación de la libertad, la pena máxima agravada por tráfico de drogas en gran escala cometido por dos o más personas, según el artículo 369 del Código Orgático Integral Penal (COIP). La Fiscalía destacó que la coordinación entre los tres procesados y el volumen decomisado justificaron la sanción, una de las más altas impuestas en Ecuador en 2025.

Un golpe al crimen organizado

La condena, anunciada el 3 de abril de 2025, fue celebrada por la Fiscalía como un triunfo contra el narcotráfico transnacional. “Este fallo envía un mensaje claro: no habrá impunidad para quienes lucran con el crimen organizado”, afirmó el Fiscal de Unidot 6.
Los tres cumplirán su pena en centros de máxima seguridad, mientras la Armada intensifica patrullajes en Manabí para frenar el flujo de droga. El decomiso de 892 kilos no solo evitó millonarias ganancias ilícitas, sino que expuso las tácticas de las redes que operan en alta mar.
Sin embargo, expertos advierten que mientras persista la demanda global, el Pacífico ecuatoriano seguirá siendo un campo de batalla en esta guerra sin fin.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO