Un tribunal de la ciudad de Vannes, en el oeste de Francia, condenó este miércoles 28 de mayo de 2025 al cirujano Joel Le Scouarnec, de 74 años, a 20 años de prisión tras hallarlo culpable de abusar sexualmente de cerca de 300 pacientes, la mayoría menores de edad, durante un periodo que abarca desde 1989 hasta 2014.
Un caso de abuso sistemático de parte del cirujano
Le Scouarnec fue juzgado por delitos cometidos en distintos hospitales del oeste francés, donde ejerció como cirujano. Las agresiones ocurrieron a lo largo de más de dos décadas, y la mayoría de las víctimas se encontraban bajo anestesia, en situación de total vulnerabilidad médica.
Las autoridades califican este caso como uno de los mayores escándalos de abuso infantil en la historia judicial de Francia, según reportes de la cadena France 24.
Evidencias y confesiones del acusado
El caso cobró notoriedad pública en 2017, cuando un niño de seis años denunció al cirujano por violación. Esta acusación motivó un registro en el domicilio del acusado, donde los investigadores hallaron diarios personales que contenían detalles explícitos de los abusos, con nombres, edades, direcciones y métodos empleados.
Durante el proceso judicial, el propio Le Scouarnec admitió haber abusado de cientos de menores de 15 años, lo cual fue determinante para la sentencia.
Primera condena en 2020
El médico ya había sido condenado previamente, en 2020, a 15 años de cárcel. Había recibido esta sentencia por violar y agredir sexualmente a cuatro menores, entre ellas dos sobrinas. Desde entonces, se encontraba cumpliendo condena en prisión, a la espera del juicio más amplio por los casos posteriores.
La nueva sentencia no solo confirma su reincidencia, sino que amplía significativamente la gravedad del caso y su impacto social.
Las víctimas del cirujano y la memoria traumática
Muchos de los pacientes abusados por Le Scouarnec no recordaban los hechos con claridad, debido a que se encontraban bajo sedación o a procesos de amnesia traumática. Varias víctimas lograron identificar los abusos solo después de que la existencia de los diarios fue divulgada por la justicia.
La mayoría de los testimonios se recopilaron a través de investigaciones impulsadas por las autoridades tras el hallazgo de los cuadernos, que contenían relatos minuciosos de los actos cometidos.
Repercusiones judiciales y éticas
El caso ha desatado una fuerte conmoción en Francia, no solo por la magnitud del número de víctimas, sino también por la falla institucional en detectar patrones de comportamiento durante años.
Diversas organizaciones de protección a menores han solicitado reformas urgentes en los protocolos de supervisión médica, especialmente en áreas sensibles como la cirugía pediátrica y la anestesia.
Joel Le Scouarnec pasará las próximas dos décadas en prisión tras una sentencia que marca un precedente en el abordaje judicial de abusos cometidos por profesionales de la salud. Las autoridades continúan ofreciendo apoyo psicológico y jurídico a las víctimas identificadas y hacen un llamado a posibles afectados a presentar sus testimonios.