El Concejo Metropolitano de Quito aprobó este martes la designación de los representantes de las 21 comisiones permanentes para el período 2025-2027, un paso fundamental para la organización y el trabajo legislativo del Distrito Metropolitano. Los concejales respaldaron la decisión, que se alinea con el artículo 30 del Código Municipal, el cual organiza las comisiones en cuatro ejes, con el objetivo de garantizar estabilidad y cumplir con las expectativas de la ciudadanía.
Concejo Metropolitano: ejes estratégicos
Las comisiones permanentes se han estructurado en cuatro ejes estratégicos para abarcar las diversas necesidades de la ciudad. En el Eje Económico, la Comisión de Desarrollo Económico, Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidaria es presidida por Emilio Uzcátegui, con Cristina López como vicepresidenta y Juan Báez como miembro. La Comisión de Conectividad estará liderada por Cristina López, acompañada por Emilio Uzcátegui y Adrián Ibarra.
Para la Comisión de Comercialización, Juan Báez asumirá la presidencia, con Héctor Cueva en la vicepresidencia y Analía Ledesma. Finalmente, la Comisión de Turismo y Fiestas tendrá a Joselyn Mayorga como presidenta, a Darío Cahueñas como vicepresidente y a Estefanía Grunauer como miembro.
Impulso al eje social y territorial
El Eje Social también cuenta con importantes designaciones.Andrés Campaña presidirá la Comisión de Salud, mientras que Blanca Paucar ocupará la vicepresidencia y Wilson Merino integrará la comisión. Darío Cahueñas liderará la Comisión de Educación y Cultura, junto a Joselyn Mayorga y Michael Aulestia. En Deporte y Recreación, Héctor Cueva será el presidente, con Diego Garrido y Darío Cahueñas.
La Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social estará en manos de Sandra Hidalgo (P), Wilson Merino (VP) y Fidel Chamba. La Comisión de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgos es presidida por Estefanía Grunauer, acompañada por Bernardo Abad, Ángel Vega, Sandra Hidalgo y Juan Báez.
En el Eje Territorial, crucial para el desarrollo urbano, la Comisión de Uso de Suelo es presidida por Adrián Ibarra, con Analía Ledesma como vicepresidenta y Emilio Uzcátegui, Estefanía Grunauer y Fernanda Racines como miembros. La Comisión de Movilidad estará a cargo de Diego Garrido (P), Ángel Vega (VP), Joselyn Mayorga, Héctor Cueva y Cristina López. La Comisión de Ambiente la preside Diana Cruz, con Estefanía Grunauer y Gabriel Noroña.
La Comisión de Áreas Históricas y Patrimonio tendrá a Michael Aulestia como presidente, con Sandra Hidalgo y Ángel Vega. La Comisión de Vivienda y Hábitat la preside Blanca Paucar, con Gabriel Noroña y Bernardo Abad. Finalmente, la Comisión de Propiedad y Espacio Público contará con Ángel Vega como presidente, Diana Cruz y Héctor Cueva. La Comisión de Ordenamiento Territorial la preside Gabriel Noroña, con Fernanda Racines, Adrián Ibarra, Diego Garrido y Blanca Paucar.
Gobernabilidad e institucionalidad del concejo
El Eje de Gobernabilidad e Institucionalidad cierra la conformación de las comisiones. La Comisión de Planificación Estratégica la preside Analía Ledesma, con Juan Báez y Diana Cruz. La Comisión de Participación Ciudadana y Gobierno Abierto la preside Bernardo Abad, con Fidel Chamba y Joselyn Mayorga.
La Comisión de Desarrollo Parroquial tendrá a Fernanda Racines como presidenta, Michael Aulestia y Andrés Campaña. La Comisión de Presupuesto, Finanzas y Tributación la preside Fidel Chamba, con Adrián Ibarra, Darío Cahueñas, Diego Garrido y Diana Cruz. Por último, la Comisión de Codificación Legislativa estará a cargo de Wilson Merino, con Andrés Campaña y Gabriel Noroña.
Cabe destacar que la Comisión de Mesa estará presidida por el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, acompañado por la vicealcaldesa, María Fernanda Racines, y los concejales Emilio Uzcátegui y Analía Ledesma. El concejal Emilio Uzcátegui, presidente de la Comisión especial u Ocasional, resaltó que «han existido cambios en nueve de las 21 comisiones», lo que, a su juicio, «da un talante de estabilidad y también el de cumplir las expectativas que todos los compañeros concejales tienen respecto de su gestión».
El alcalde Muñoz agradeció el respaldo y enfatizó que esta votación es una muestra de «estabilidad, institucionalización y orden», asumiéndola como un «compromiso de que trabajemos por la ciudad». El inicio de la gestión de estas comisiones está previsto para el próximo 25 de mayo.