El Concejo Municipal de Guayaquil aprobó este viernes 4 de abril del 2025, un convenio de cooperación con la fundación Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) para la transferencia reembolsable de recursos. Esto permitirá financiar parte del proyecto del nuevo aeropuerto en Daular.
Arturo Escala, concejal de Guayaquil, explicó que los fondos estarán destinados al pago de expropiaciones de terrenos necesarios para la ejecución del diseño definitivo de la autopista que conectará la vía a la costa con la vía al nuevo aeropuerto.
“Este convenio viabiliza el financiamiento para avanzar con los procesos técnicos y legales que requieren estos tramos viales. Esto es clave para garantizar la conectividad hacia Daular”, detalló.
Proyecto postergado
Escala dijo que el proyecto ha sido postergado por décadas. “Desde los años 80 se habla del nuevo aeropuerto, pero ha estado en ‘stand by’. En esta administración se han retomado los esfuerzos y ya se registran avances concretos”, indicó el edil.
El convenio aprobado establece una transferencia reembolsable de recursos. Esto implica que el Municipio entregará fondos a la AAG, pero con la obligación de que estos sean devueltos en un plazo establecido. Esta modalidad permitirá iniciar las expropiaciones sin afectar otras áreas presupuestarias del cabildo.
La futura autopista es considerada una obra estratégica. Esto para el desarrollo de la zona suroeste de Guayaquil. Y una infraestructura clave para el funcionamiento del nuevo aeropuerto de Daular, cuya construcción se proyecta a mediano plazo. Las autoridades municipales aseguran que la conectividad vial será determinante para su viabilidad operativa.
Actualmente, el aeropuerto José Joaquín de Olmedo opera al límite de su capacidad. El proyecto de Daular contempla una moderna terminal aérea con mayor capacidad y proyección internacional, que busca posicionar a Guayaquil como un hub regional.
Con la aprobación del convenio, el Municipio da un paso más en la reactivación del proyecto aeroportuario, que ha sido una promesa largamente esperada por los guayaquileños.