Conaie debate su futuro en el VIII Congreso: ¿Quién será su presidente?

La Conaie inicia su VIII Congreso en Quito para elegir un nuevo presidente, abordando la unidad y el rol político frente al Gobierno de Daniel Noboa.
Conaie debate su futuro en el VIII Congreso ¿Quién será su presidente
Miembros de la CONAIE convocando oficialmente a toda su estructura organizativa al VIII Congreso. (Foto: @CONAIE_Ecuador).
Conaie debate su futuro en el VIII Congreso ¿Quién será su presidente
Miembros de la CONAIE convocando oficialmente a toda su estructura organizativa al VIII Congreso. (Foto: @CONAIE_Ecuador).

María Emilia Vera

Redacción ED.

La Conaie arrancó su VIII Congreso el 18 de julio de 2025 en Quito para elegir un nuevo presidente y definir su postura política frente al Gobierno, en un escenario de divisiones internas.

Conaie en un punto de inflexión política

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) abrió su VIII Congreso el 18 de julio de 2025 en el Centro de Integración Internacional de los Pueblos, en Quito. El evento, que se extenderá hasta el 20 de julio, reúne a 1.600 delegados de 18 pueblos y 15 nacionalidades indígenas para elegir un nuevo presidente y trazar la línea política de la organización. Leonidas Iza, líder saliente, destacó que el congreso decidirá si la Conaie mantiene su histórica postura de oposición o adopta un enfoque más conciliador con el Gobierno de Daniel Noboa.

El congreso aborda temas clave como la defensa del territorio, el acceso al agua y los derechos colectivos. Además, evalúa el rol de Pachakutik, el brazo político de la Conaie, cuyos seis legisladores mantienen un acuerdo con el oficialismo. La asambleísta Mariana Yumbay subrayó la necesidad de analizar la coherencia del bloque en la Asamblea Nacional.

Candidatos y propuestas en el escenario

Entre los candidatos a la presidencia destaca Fernando Guamán, líder del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich). Guamán, respaldado por su consejo ampliado, llamó a la unidad para fortalecer la Conaie frente a los desafíos políticos y sociales. Otros aspirantes incluyen a Marlon Vargas, Ercilia Castañeda, y Zenaida Yasacama, aunque solo Guamán está confirmado oficialmente. Leonidas Iza, cuya gestión culminó en junio de 2024 pero se prorrogó, podría buscar la reelección, pese a que el estatuto prohíbe la reelección consecutiva.

Por su parte, Vargas, apoyado por Ecuarunari y Confeniae, representa una línea cercana a Iza, mientras que Castañeda propone renovación desde la Sierra Norte. Yasacama, nominada por el pueblo Kichwa de Pastaza, enfatizó la unidad para enfrentar problemas de salud, educación y ambiente. El congreso decidirá si modifica el estatuto para permitir la reelección de Iza, un tema que genera debate.

Retos frente al Gobierno

La Conaie enfrenta un escenario de fracturas internas tras las elecciones de 2025, donde Iza respaldó a Luisa González del correísmo, generando rechazo en sectores como Confeniae, que apoyó a Noboa. Fernando Guamán, quien no respaldó a González, aboga por un voto consciente y busca unificar la organización. La asambleísta Yumbay señaló que el congreso evaluará la alianza de Pachakutik con el oficialismo, que ha dividido a los indígenas.

Además, el congreso incluye mesas de trabajo para actualizar el plan estratégico y aprobar resoluciones que guiarán al nuevo Consejo de Gobierno. El Tribunal Electoral supervisará la votación, que podría definirse por consenso o levantamiento de credenciales si no hay acuerdo. Iza advirtió que la elección determinará si la Conaie cede a los intereses del Gobierno, especialmente en temas como la explotación minera y petrolera, o refuerza su rol de oposición.

Por otro lado, las bases exigen claridad sobre la gestión de Guillermo Churuchumbi, coordinador de Pachakutik, y los legisladores que apoyan al oficialismo. La Conaie busca consolidar su liderazgo en un contexto de crisis energética, deudas estatales y retos ambientales, reafirmando su compromiso con las luchas indígenas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO