Cómo sobrellevar la menopausia: recomendaciones de especialistas en salud hormonal

Expertas en salud funcional explican cómo reducir el impacto de los síntomas de la menopausia con estrategias clínicas y cambios en el estilo de vida.
¿Sufres de sofocos, insomnio o ansiedad? Así puedes aliviar los síntomas de la menopausia
¿Sufres de sofocos, insomnio o ansiedad? Así puedes aliviar los síntomas de la menopausia
¿Sufres de sofocos, insomnio o ansiedad? Así puedes aliviar los síntomas de la menopausia
¿Sufres de sofocos, insomnio o ansiedad? Así puedes aliviar los síntomas de la menopausia

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, pero sus síntomas físicos y emocionales pueden afectar significativamente la calidad de vida. Desde la medicina funcional, especialistas proponen un enfoque integrativo para hacer más llevaderos estos síntomas, mediante nutrición, actividad física adaptada, control del estrés y, en algunos casos, terapia hormonal supervisada.

Identificar los síntomas de la menopausia: primer paso hacia el bienestar

La menopausia se diagnostica oficialmente cuando una mujer ha pasado 12 meses consecutivos sin menstruación, siendo la edad promedio los 51 años. Sin embargo, los síntomas pueden comenzar hasta diez años antes, durante la perimenopausia.

Entre los signos más comunes se encuentran: sofocos, sudoración nocturna, insomnio, irritabilidad, ansiedad, disminución del deseo sexual, sequedad vaginal y aumento de grasa abdominal. Según la Dra. Elisar Eid, médica funcional, estos no deben considerarse inevitables o parte normal del envejecimiento, sino señales de desequilibrios hormonales tratables.

Tratamientos personalizados: más allá de los fármacos

El manejo de los síntomas puede realizarse mediante intervenciones personalizadas, como:

  • Dieta antiinflamatoria rica en vegetales, legumbres, granos enteros y alimentos con fitoestrógenos (como la soya).
  • Micronutrientes clave como el magnesio, la vitamina D y los ácidos grasos omega-3.
  • Ejercicio físico adaptado, especialmente entrenamiento de resistencia para evitar pérdida de masa ósea y muscular.
  • Técnicas de manejo del estrés, como la respiración consciente, meditación o yoga.
  • En algunos casos, se puede considerar el uso de terapia hormonal bioidéntica, siempre bajo seguimiento médico, lo que permite aliviar síntomas intensos sin riesgos innecesarios.

Apoyo emocional y sexualidad consciente

Además de los cambios físicos, la menopausia puede tener un impacto en la salud emocional y la vida sexual. La psicóloga Claudia Cruces destacó la importancia del acompañamiento psicológico, el fortalecimiento de la autoestima y el trabajo en comunicación de pareja.

En el ámbito sexual, soluciones como lubricantes vaginales, hidratantes y terapia hormonal localizada pueden mejorar significativamente el bienestar. “La clave está en entender estos cambios y adaptarse con recursos adecuados, sin tabúes ni resignación”, expresó Cruces.

En resumen, vivir la menopausia de forma saludable y consciente es posible con información precisa, apoyo profesional y un enfoque integral. El objetivo es lograr una transición equilibrada, con bienestar físico, emocional y mental.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO