El estadio Monumental Banco Pichincha, hogar de Barcelona SC, fue construido entre 1986 y 1987 por iniciativa de Isidro Romero Carbo en terrenos cedidos por la Junta de Beneficencia de Guayaquil, con un costo inicial de 200 millones de sucres, para dotar al club de un estadio propio.
La idea de construir un estadio propio para Barcelona Sporting Club surgió en 1980, cuando el equipo jugaba en el estadio Modelo Alberto Spencer. Isidro Romero Carbo, presidente del club, lideró el proyecto para consolidar la identidad del equipo más popular de Ecuador. El 2 de agosto de 1985, la Junta de Beneficencia de Guayaquil aprobó el traspaso de tres terrenos ubicados en la Avenida Barcelona, entre los barrios Bellavista y San Eduardo, colindantes con la ciudadela Ferroviaria y el estero Salado.
La construcción, ejecutada por Construcciones Modulares S.A. (Moconsa), comenzó con la colocación de la primera piedra el 11 de octubre de 1985. El proyecto, diseñado por los arquitectos Ricardo Mórtola y José Viteri, tuvo un costo inicial de 200 millones de sucres, aportados por el gobierno de León Febres Cordero a través de la Unidad Ejecutora para el Deporte, adscrita a la Gobernación del Guayas. La primera etapa, culminada en 1987, permitió una capacidad de 50.000 espectadores.
El estadio fue preinaugurado el 27 de diciembre de 1987 con un amistoso contra Peñarol de Uruguay, que Barcelona SC perdió 1-3. La inauguración oficial ocurrió el 29 de mayo de 1988 con la Copa Ciudad de Guayaquil, un cuadrangular con Barcelona SC, Emelec, FC Barcelona, y Peñarol.
Ampliación y capacidad
Entre 1992 y 1994, el estadio Monumental fue ampliado para alcanzar una capacidad de 80.000 espectadores, aunque la capacidad reglamentaria actual es de 57,267 personas, según la Federación Ecuatoriana de Fútbol. La reinauguración se realizó el 23 de junio de 1993 con un partido de la Copa América entre Colombia y Argentina. La ampliación elevó la capacidad máxima histórica a 90.000 asistentes, registrada en la final de la Serie A 2012.
El financiamiento de la ampliación incluyó aportes de empresas privadas y recursos del club, aunque no se ha precisado el costo exacto de esta fase. Desde 2008, el estadio lleva el nombre Monumental Banco Pichincha por un acuerdo comercial con el banco.
En 2023, Barcelona SC recibió las escrituras de los terrenos, valorados en 150 millones de dólares, tras décadas en las que la Junta de Beneficencia mantuvo la propiedad. Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil, anunció el traspaso el 11 de octubre de 2023, oficializado en una ceremonia en el estadio.
Un estadio histórico
Antes del Monumental, Barcelona SC jugó en estadios como el George Capwell, el Guayaquil (hoy Ramón Unamuno), y el Modelo Alberto Spencer. La necesidad de un estadio propio surgió para reflejar la creciente popularidad del club, que cuenta con más de 7 millones de hinchas, según Conmebol en 2016.
El Monumental ha albergado eventos de gran relevancia, como las finales de la Copa Libertadores de 1990, 1998, y 2022, la Copa América 1993, y partidos de las Eliminatorias Mundialistas para Italia 1990, Francia 1998, Catar 2022 y EE.UU., México y Canadá 2026. También fue sede del Mundial Sub-17 de 1995.
En 1987, Pelé comparó el estadio Monumental con el Maracaná, destacando su belleza, y una placa dorada en el recinto conmemora sus palabras. La revista FourFourTwo lo clasificó en el puesto 17 entre los 100 mejores estadios del mundo en 2015.
Infraestructura y legado
El Monumental, ubicado a 4 km de la Avenida 9 de Octubre, cuenta con un campo de 105 x 70 metros, instalaciones médicas, tiendas, restaurantes, y una pantalla LED perimetral de 243 metros, la más grande de Sudamérica, instalada en 2015. Anexo al estadio, el predio deportivo incluye la Cancha Alterna Sigifredo A. Chuchuca y el Edificio de Concentración Octavio Hernández.
El traspaso de los terrenos en 2023 permitió a Barcelona SC aumentar su patrimonio a 120 millones de dólares, según Carlos Alfaro Moreno, que fue presidente del club, facilitando la reestructuración de una deuda de 47 millones de dólares. Este hito asegura el control total del club sobre su infraestructura.