Las tostadas francesas son un plato clásico de la cocina mundial. Estas se preparan a diario por familias y cocineros caseros para el disfrute de un desayuno nutritivo. Para su elaboración se requieren menos de 15 minutos, siendo ideal por su simplicidad y valor nutricional.
Este platillo utiliza ingredientes básicos disponibles en la mayoría de los hogares, como pan, huevos, leche y canela, y puede adaptarse a diferentes preferencias dietéticas. También son conocidas como «French toast» o «pain perdu».
Prepara tostadas francesas con sencillo pasos
Para preparar tostadas francesas para dos personas se necesitan: 4 rebanadas de pan (preferiblemente de tipo brioche o pan de molde grueso), 2 huevos, 100 ml de leche, 1 cucharadita de canela y 1 cucharada de azúcar (opcional). También se requiere mantequilla o aceite para la sartén.
El proceso comienza batiendo los huevos, la leche, la canela y el azúcar en un recipiente hondo. Luego, cada rebanada de pan se sumerge en esta mezcla durante 10-15 segundos por lado, asegurando que absorba el líquido sin deshacerse. Posteriormente, se calienta una sartén a fuego medio con 1 cucharadita de mantequilla y se cocinan las rebanadas por 2-3 minutos por lado hasta que estén doradas.
Es importante no remojar el pan en exceso para evitar que se rompa. Ademas, la sartén debe estar bien caliente antes de añadir las rebanadas. Se recomienda servirlas inmediatamente con acompañamientos como frutas frescas, miel o yogur para un desayuno equilibrado, que de seguro le gustará a tu familia.
Valor nutricional y el origen de esta preparación
Una porción de dos tostadas francesas aporta aproximadamente 300-350 calorías, dependiendo de los ingredientes. Los huevos proporcionan proteínas de alto valor biológico, mientras que el pan aporta carbohidratos para energía sostenida. Para una versión más saludable, se puede usar pan integral o sustituir la leche por alternativas vegetales como leche de almendra.
El origen de las tostadas francesas se remonta a la Europa medieval, donde se utilizaba pan duro para aprovechar alimentos. Hoy, este plato es un favorito global, presente en menús de cafeterías y hogares. Una receta similar aparece en el libro de cocina romano «Apicius» del siglo IV, mostrando su larga historia.
Su preparación no requiere habilidades culinarias avanzadas, lo que lo hace ideal para principiantes.
Variaciones y acompañamientos
Las tostadas francesas pueden personalizarse con ingredientes como extracto de vainilla o ralladura de naranja en la mezcla. Para un desayuno completo, se pueden combinar con frutas ricas en vitamina C, como fresas o kiwi, que complementan su sabor y aportan antioxidantes.
Atrévete a preparar este rico y tradicional platillo para tus hijos en este regreso a clases, de seguro quedarán encantados.