Las empanadas de viento, una de las delicias más tradicionales de la cocina ecuatoriana, pueden prepararse fácilmente en casa, siguiendo una receta que combina pocos ingredientes pero mucho sabor. Este platillo típico es muy consumido en ciudades como Quito, Cuenca y Ambato, y se lo encuentra comúnmente en ferias, mercados y panaderías del país.
Qué son las empanadas de viento
Estas empanadas son conocidas por su relleno de queso y su exterior crujiente espolvoreado con azúcar. El nombre “de viento” hace referencia al espacio de aire que queda dentro de la empanada después de freírse, ya que el queso tiende a derretirse y dejar una cavidad.
Para su preparación se requiere una masa suave, un relleno de queso fresco rallado y aceite caliente para freírlas. Una vez doradas, se espolvorean con azúcar blanca para el toque final.
Ingredientes básicos para la receta
Ingredientes para la masa:
- 2 tazas de harina de trigo
- 1 huevo
- 4 cucharadas de mantequilla
- ½ taza de agua tibia
- 1 pizca de sal
Relleno y cobertura:
- 1 taza de queso fresco rallado
- Azúcar blanca al gusto para espolvorear
- Aceite vegetal para freír
La masa se prepara mezclando los ingredientes hasta obtener una textura suave y manejable. Se deja reposar por 30 minutos antes de usar.
Proceso de elaboración paso a paso
Una vez lista la masa, se extiende y se corta en círculos medianos. En el centro de cada círculo se coloca una porción de queso. Se cierran formando medias lunas y se sellan los bordes con un tenedor.
En una sartén profunda, se calienta el aceite vegetal a temperatura media-alta. Las empanadas se fríen hasta que estén doradas y crujientes. Después de sacarlas del aceite, se colocan sobre papel absorbente y se espolvorean con azúcar mientras aún están calientes.
Este platillo puede servirse como desayuno, merienda o acompañamiento en celebraciones familiares. También es popular en ferias gastronómicas y eventos religiosos, especialmente durante festividades patronales.
Las empanadas de viento representan una herencia gastronómica del Ecuador que sigue vigente gracias a su sabor y sencillez. Variantes modernas incorporan ingredientes como jamón, cebolla caramelizada o incluso dulce de guayaba, aunque la receta clásica sigue siendo la más popular.
¿Con qué acompañar la empanada de viento?
Las empanadas de viento son un plato versátil que se puede acompañar con varias bebidas y complementos, tanto dulces como salados, dependiendo del momento del día y el gusto personal. Aquí tienes algunas opciones comunes y tradicionales para acompañarlas:
- Café pasado o café con leche: Muy popular durante el desayuno o la merienda, sobre todo en la Sierra ecuatoriana. El sabor amargo del café contrasta con el dulzor del azúcar de la empanada.
- Chocolate caliente: Ideal en climas fríos. El chocolate ecuatoriano espeso y caliente es una de las combinaciones más tradicionales.
- Morocho: Bebida espesa a base de maíz blanco y leche, endulzada y aromatizada con canela.
- Jugo natural: De naranjilla, mora, guayusa o maracuyá, dependiendo de la región y la estación.
- Colada morada (en temporada): Aunque es más típica del Día de los Difuntos, también puede acompañar empanadas durante otras festividades.