Si eres colaborador bajo relación de dependencia, este pago puede brindarte una oportunidad única para fortalecer tu estabilidad financiera. Pero, ¿cómo saber cuánto recibirás y cuál es la mejor manera de usar ese dinero extra? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
Las utilidades son las ganancias netas que una empresa obtiene después de cubrir todos sus costos operativos, de producción e impuestos. En Ecuador, el Código de Trabajo establece que el 15% de estas ganancias líquidas debe ser distribuido entre sus empleados.
El reparto de utilidades se divide en dos partes:
- 10%: Se distribuye de manera equitativa entre todos los trabajadores y extrabajadores que estuvieron en la empresa el año anterior.
- 5%: Se entrega a los empleados con cargas familiares, que incluyen cónyuges, parejas en unión de hecho, hijos menores de 18 años o hijos con discapacidad.
Errores que debes evitar con tus utilidades
Tener un ingreso extra puede ser una gran oportunidad o una fuente de desperdicio si no lo manejas con inteligencia. Para evitar caer en malos hábitos financieros, considera lo siguiente:
- Evita gastos innecesarios en compras impulsivas, artículos de lujo o entretenimiento excesivo.
- No lo mezcles con tu presupuesto mensual, ya que podrías perder el control de tu economía.
- Cuidado con los gastos hormiga, como cafés diarios, suscripciones innecesarias o compras pequeñas que, sumadas, pueden afectar tus finanzas.
Consejos para aprovechar mejor tus utilidades
Si quieres hacer un uso inteligente de tu dinero, considera estas opciones:
- Pagar deudas: Reduce tus compromisos financieros para evitar intereses elevados.
- Ahorrar e invertir: Destina parte de tus utilidades a un fondo de emergencia o inversiones a largo plazo.
- Planificar gastos importantes: Si tienes en mente una compra grande, como una remodelación o educación, usa tus utilidades como base para ello.