Comisión de Desarrollo Económico archiva proyecto de ley de protección al consumidor

La Comisión de Desarrollo Económico archivó un proyecto de ley de protección al consumidor, declarándolo inconstitucional y no viable tras un análisis riguroso.
Comisión de Desarrollo Económico archiva proyecto de ley de protección al consumidor
Esta decisión se tomó por unanimidad y se basó en un riguroso análisis técnico y jurídico.
Comisión de Desarrollo Económico archiva proyecto de ley de protección al consumidor
Esta decisión se tomó por unanimidad y se basó en un riguroso análisis técnico y jurídico.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa archivó por unanimidad el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de las Personas Consumidoras y Usuarias. La decisión se tomó el miércoles 16 de julio de 2025, debido a su incompatibilidad con principios constitucionales y el marco normativo vigente, tras un análisis técnico y jurídico exhaustivo.

Proyecto de ley de consumidor archivada

La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa resolvió archivar el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de las Personas Consumidoras y Usuarias. Esta decisión se tomó por unanimidad y se basó en un riguroso análisis técnico y jurídico. El estudio evidenció su incompatibilidad con principios constitucionales y el marco normativo actual.

Fundamentos de la decisión

Durante la sesión, el equipo asesor de la comisión expuso los fundamentos de esta resolución. Reconocieron la legitimidad del objetivo de proteger a los consumidores. Sin embargo, el texto unificado, que integraba diez propuestas previas, no era viable. Esto se da en el contexto económico y jurídico actual del país. Los asesores señalaron la alta informalidad del mercado. También las contradicciones normativas que generaban conflictos.

Otros cuerpos legales vigentes son el Código Civil y el Código Orgánico Administrativo (COA). El Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y la Ley de Defensa del Consumidor también se vieron afectados.

Observaciones clave y consecuencias

Entre las principales observaciones del informe, se destacó el alcance extraterritorial sin viabilidad técnica. Esto pretendía regular el comercio digital sin mecanismos efectivos de aplicación. Se advirtió que imponer controles estrictos a todas las cláusulas contractuales podría generar efectos contraproducentes. Esto afectaría a consumidores y actores económicos formales. No se consideraba la realidad del mercado ni la falta de competencia efectiva. Finalmente, varios sectores estratégicos como transporte y telecomunicaciones ya tienen marcos regulatorios. Salud y medicina prepagada también poseen normativas específicas. Introducir nuevas disposiciones crearía conflictos innecesarios.

El presidente encargado de la Comisión, asambleísta Diego Franco, agradeció la participación activa de los legisladores. Anunció que el informe de archivo será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional. Esto es para conocimiento del Pleno.

Creación de subcomisiones temáticas

Posteriormente, la mesa legislativa aprobó la creación de tres subcomisiones temáticas. La aprobación fue con 9 votos afirmativos. Estas subcomisiones tratarán proyectos de ley de forma especializada.

  • Subcomisión 1: Artesanos y Economía Popular y Solidaria
    • Integrantes: Asambleístas Diego Franco, Alejandro Lara y Sergio Peña.
  • Subcomisión 2: Empresas Públicas y Transporte
    • Integrantes: Asambleístas Mishel Mancheno, Alex Morán y Fernanda Méndez.
  • Subcomisión 3: Puertos y Fronteras
    • Integrantes: Asambleístas Steven Ordóñez, David Arias y Diego Salas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO