El Municipio de Guayaquil trasladará a 30 comerciantes del Mercado Guasmo Norte a un espacio provisional. Por ejemplo, esta medida permite ejecutar adecuaciones estructurales en el centro de abastos ubicado en la Av. Adolfo H. Simmonds y Rita Lecumberri.
Héctor Rugel, director de Mercados, y Pablo Jácome, coordinador de Obras Públicas, lideran el proyecto. Así, inspeccionaron el mercado y confirmaron mejoras necesarias. En consecuencia, buscan garantizar seguridad y comodidad a los comerciantes. Además, la reubicación comenzó tras un acuerdo con ellos, quienes aprobaron continuar sus actividades en el sitio provisional.
Por su parte, el Municipio adecúa este espacio en los próximos días. Las mejoras en el mercado original incluyen reforzamiento estructural, pintura y limpieza general. De hecho, este proceso integra una campaña municipal iniciada el 7 de abril. Por ello, los comerciantes esperan regresar a un mercado renovado y funcional.
Trabajos en el mercado Guasmo Norte
El presupuesto para las adecuaciones del Mercado Guasmo Norte alcanza 150,000 dólares, según el Municipio. Asimismo, los trabajos durarán 90 días. Durante este período, el espacio provisional mantendrá las ventas sin interrupciones. En este sentido, la Dirección de Mercados supervisa el cronograma. Por lo tanto, la obra concluirá antes de julio.
Además, la campaña de mantenimiento municipal abarca toda la red de mercados de Guayaquil. Por ejemplo, incluye pintura, limpieza de techos, retiro de maleza y reparación de instalaciones sanitarias. En el caso del Guasmo Norte, se añaden reforzamientos estructurales para prevenir riesgos. Así, el Municipio minimiza interrupciones en el comercio local.
Mercados de Guayaquil
Guayaquil cuenta con 53 mercados municipales, según la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (DACMSE). Por ejemplo, estos centros generan 33,958 empleos directos y atienden a miles de ciudadanos diariamente. En particular, los más concurridos son el Mercado Central, con 200 locales, y el Mercado Caraguay, que recibe hasta 10,000 visitantes diarios. Asimismo, destacan el Mercado José Mascote y el Mercado Norte. En consecuencia, estos espacios impulsan la economía local.
Por un lado, el Mercado Central, en Clemente Ballén y 10 de Agosto, ofrece frutas, verduras y ropa. Por otro lado, el Mercado Caraguay, en el sur, vende mariscos frescos. Además, el Mercado Norte, inaugurado el 5 de abril, atrajo 9,000 personas en su primer día. Así, los mercados reflejan la diversidad comercial de Guayaquil. Por ello, la Alcaldía invierte 4.1 millones de dólares anuales en su mantenimiento.
Sin embargo, la reubicación del Guasmo Norte no es un caso único. Por ejemplo, en 2018, el Mercado Norte enfrentó un proceso similar, con 1.4 millones de dólares invertidos. No obstante, los comerciantes esperaron ocho años por su nuevo espacio, lo que generó críticas. En contraste, el actual proyecto evita demoras, con un cronograma claro y comunicación constante. Por su parte, el alcalde Aquiles Alvarez supervisa los avances.
La seguridad es una prioridad en esta iniciativa
Los 30 comerciantes recibirán apoyo logístico durante la transición. Además, el espacio provisional tendrá vigilancia y mantenimiento diario. Por ejemplo, el Municipio instalará señalizaciones y limpiará áreas verdes para facilitar el acceso. En consecuencia, los comerciantes expresaron satisfacción con la socialización del plan. Por ello, confían en que las mejoras impulsarán sus ventas a largo plazo.
Asimismo, la campaña de mantenimiento, que incluye limpieza de trampas de grasa y reparación de inodoros, beneficia a toda la red. En particular, en el Guasmo Norte, las obras representan una renovación clave.
Por último, Guayaquil, con sus 53 centros de abastos, lidera el comercio regional. Aunque pequeño, el Mercado Guasmo Norte es vital para su comunidad. En conclusión, las mejoras fortalecerán su rol económico.