El segundo domingo de mayo, la conmemoración del Día de la Madre, ha generado un notable incremento en la actividad comercial de Santo Domingo, donde floristerías y comerciantes ambulantes han reportado un aumento significativo en la demanda de flores, especialmente rosas y girasoles, desde tempranas horas del sábado 9 de mayo de 2025, con expectativas de un repunte aún mayor para el día central de la celebración, domingo 10 de mayo de 2025.
Celebración del Día de la Madre
La tradición de agasajar a las madres en su día ha movilizado a un gran número de ciudadanos en Santo Domingo, quienes buscan el regalo perfecto para expresar su cariño y gratitud. Este fervor se traduce directamente en un impulso para la economía local, beneficiando principalmente a los comerciantes dedicados a la venta de flores, chocolates, peluches y otros detalles alusivos a la fecha.
Preparativos y oferta floral
Comerciantes como David Núñez, propietario de la floristería La Orquídea, ubicada en la avenida Chone junto al puente de la 17 de Diciembre, han estado preparándose arduamente durante las últimas dos semanas para satisfacer la demanda. Su local ofrece una amplia variedad de arreglos florales que incluyen combinaciones con chocolates, peluches y dulces, adaptándose a diversos presupuestos. Los precios de las rosas individuales parten desde 1 dólar, mientras que los arreglos florales varían entre 5 y 100 dólares, estos últimos incorporando elementos adicionales para los clientes más exigentes.
Núñez destaca la anticipación de la demanda, señalando que algunos clientes realizan sus pagos con semanas de antelación. Para hacer frente al incremento de trabajo, su floristería ha contratado alrededor de 20 personas de manera temporal. Las expectativas de ventas son positivas, con la esperanza de superar los resultados del año anterior. El horario de atención de La Orquídea se extiende desde las 06h00 hasta agotar el stock de flores.
Variedad y demanda en otros establecimientos
Selena Sarango, propietaria de la floristería La Tierrita, también ha intensificado su producción de arreglos florales durante la última semana. Su oferta abarca un amplio rango de precios, desde 1 hasta 50 dólares, adaptándose a las posibilidades económicas de sus clientes. Los ramos con precios entre 5, 10 y 20 dólares son los más solicitados. Para esta temporada alta, La Tierrita ha incorporado 14 personas adicionales a su equipo.
A pesar de la lluvia del sábado, Sarango reporta un buen inicio de las ventas y confía en que el domingo, Día de la Madre, la demanda será aún mayor. Su inventario actual asciende a aproximadamente 2300 arreglos florales de diversos precios.
Impacto en la cadena comercial
El dinamismo generado por el Día de la Madre trasciende el sector de las floristerías. Otros comercios, como tiendas de regalos, joyerías, almacenes de electrodomésticos y restaurantes, también se ven beneficiados por el aumento del consumo. Las familias buscan obsequios variados y planean celebraciones especiales, lo que activa toda la cadena comercial de la ciudad.
El sector gastronómico, por ejemplo, espera un lleno total en sus establecimientos durante el almuerzo y la cena del domingo, ya que muchas familias optan por celebrar este día especial fuera de casa. Las reservas en restaurantes se han incrementado notablemente en los días previos.
Preparación de los comerciantes ambulantes
Los comerciantes ambulantes también juegan un papel importante en la oferta de flores durante el Día de la Madre. Desde tempranas horas, se han ubicado en puntos estratégicos de la ciudad, ofreciendo arreglos florales a precios competitivos. Su presencia en las calles facilita el acceso a las flores para aquellos que buscan opciones más económicas o de última hora.
La diversidad de la oferta, tanto en locales establecidos como en puestos ambulantes, permite a los ciudadanos de Santo Domingo encontrar opciones que se ajusten a sus gustos y presupuestos, asegurando que la celebración del Día de la Madre sea una fecha significativa para todos.