Colo Colo confirmó en Santiago, Chile, la suspensión de los festejos por su centenario, debido al fallecimiento de dos hinchas en la previa del partido contra Fortaleza por la Copa Libertadores, para respetar el duelo de las familias.
El club emitió un comunicado oficial este lunes 14 de abril de 2025, anunciando la cancelación de los eventos programados por su centenario, previsto para el viernes 18 y sábado 19 de abril.
La decisión se tomó tras la muerte de dos hinchas, una joven de 18 años y un menor de 13 años, en incidentes ocurridos el 10 de abril fuera del Estadio Monumental.
Los festejos suspendidos del Colo Colo
Los festejos incluían una cena de gala para 1,000 invitados y el espectáculo Albopalooza, con artistas en el estadio.
Carlos Caszely, embajador del centenario de Colo Colo, confirmó que solo se mantendrán actos menores, como la inauguración de una estatua de David Arellano. «Se eliminó la cena del viernes (18 de abril) y la fiesta del sábado. Todo lo relacionado con fiesta se va a dejar de lado. Vamos a conmemorar cosas pequeñas, por ejemplo el 19 de abril conmemoraremos a los que no están en el Cementerio General, luego se inaugurará la estatua de David Arellano en el Monumental con un pequeño cóctel. Es lo único que hay en este momento», aseguró Caszely.
Aníbal Mosa, presidente del Colo Colo, expresó condolencias y señaló que se evalúan nuevas fechas. Estas son el 5 de junio o el 23 y 27 de julio, para conmemorar la Libertadores de 1991 o partidos contra Valladolid.
Avalancha de hinchas
El pasado 10 de abril, antes del partido por la fecha 2 del Grupo E de la Copa Libertadores, una avalancha de hinchas intentando ingresar al Estadio Monumental causó el colapso de una reja.
Según la Fiscalía Oriente, un carro de Carabineros impactó la estructura, resultando en las dos víctimas fatales. El encuentro, empatado 0-0, fue cancelado al minuto 70 tras la invasión de la cancha por parte de la barra.
La Conmebol derivó el caso a su Comisión Disciplinaria, y Colo Colo enfrenta posibles sanciones, como la pérdida de puntos o la descalificación.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) lamentó los hechos y pidió revisar protocolos de seguridad.