COE Santo Domingo toma medidas ante alerta por tosferina

Santo Domingo registra 39 casos de tosferina. El COE Provincial activa medidas para contener el brote y fortalecer la vacunación gratuita.
Santo Domingo refuerza vacunación contra la tosferina tras registrar 39 casos, el cuarto número más alto del país.
Santo Domingo refuerza vacunación contra la tosferina tras registrar 39 casos, el cuarto número más alto del país.
Santo Domingo refuerza vacunación contra la tosferina tras registrar 39 casos, el cuarto número más alto del país.
Santo Domingo refuerza vacunación contra la tosferina tras registrar 39 casos, el cuarto número más alto del país.

Redacción

Redacción ED.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas activó una serie de medidas sanitarias y logísticas este 16 de mayo de 2025, ante el creciente número de casos de tosferina.

Hasta la semana epidemiológica 19, Santo Domingo registra 39 casos confirmados, lo que representa el 6,5% del total nacional (593 casos). Santo Domingo de los Tsáchilas se ubica como la cuarta provincia con más contagios después de Guayas (147), Manabí (141) y Pichincha (105), según el reporte de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica, con corte hasta la semana 19. La situación ha generado alta demanda en los subcentros de salud, donde decenas de usuarios hacen fila diariamente para recibir la vacuna contra la tosferina. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que más de 5 mil personas ya fueron vacunadas en Santo Domingo y Manabí, en una campaña intensiva que busca contener el brote

COE pide activar convenios por tosferina

Durante la reunión del COE, se resolvió que los municipios de Santo Domingo y La Concordia renueven convenios y proporcionen vehículos al MSP. También se dispuso a las instituciones públicas el préstamo de buses para apoyo operativo y la difusión de mensajes preventivos. Además, se exigió al MSP que entregue el cronograma de capacitaciones sobre erradicación de vectores a todas las instituciones públicas de la provincia. El Comité de Salud coordinará las acciones con la Intendencia de Policía, ARCSA y entidades privadas para evitar especulación con vacunas y mascarillas. El sector transporte también fue involucrado. La Unión de Transportes Urbanos y Rurales deberá facilitar el traslado de personal médico mientras dure la alerta sanitaria.

Niños,  los más afectados

Según los reportes oficiales, el grupo etario más afectado por la enfermedad corresponde a niños menores de un año, quienes presentan mayor riesgo de complicaciones graves. La ciudadanía ha respondido de forma masiva a los puntos de vacunación habilitados en subcentros como Los Rosales y Santa Martha. El personal de salud trabaja para atender la alta afluencia, que no cesa desde el anuncio de la alerta. La tosferina es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que afecta principalmente al sistema respiratorio y puede ser letal en lactantes. El MSP recordó que los esquemas de vacunación están disponibles de forma gratuita para toda la población, en especial para niños, embarazadas y adultos mayores, y que las vacunas son seguras y efectivas (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO