El Concejo Municipal de Tulcán, ubicado en la provincia del Carchi, ha dado luz verde a una nueva ordenanza que introduce el cobro de entrada para los visitantes del renombrado cementerio José María Azael Franco.
Esta medida, según informó Gabriela Vivas, directora de Turismo y Patrimonio del GAD de Tulcán, tiene como objetivo principal generar los recursos necesarios para el mantenimiento y conservación de este importante sitio turístico y patrimonial.
La ordenanza recientemente aprobada no solo detalla las tarifas de entrada, sino que también establece sanciones para aquellos que hagan un uso indebido de este espacio público. Tras su aprobación, se espera que la normativa sea registrada oficialmente para que las autoridades municipales puedan iniciar con el cobro, el cual se realizará a través de un sistema digital para mayor eficiencia y control.
Tarifas de acceso al cementerio de Tulcán
Las tarifas de ingreso al cementerio de Tulcán han sido establecidas de la siguiente manera, buscando ser accesibles tanto para visitantes nacionales como extranjeros, según datos municipales:
- Adultos nacionales: 1 dólar.
- Niños nacionales: 50 centavos.
- Adultos extranjeros: 2 dólares.
- Niños extranjeros: 1 dólar.
Es importante destacar que los residentes de la provincia del Carchi estarán exentos de este pago, permitiéndoles seguir disfrutando de este espacio sin costo alguno.
Historia y atractivo turístico
El cementerio de Tulcán, oficialmente conocido como José María Azael Franco Guerrero desde 2005, fue fundado en 1932. Su creación respondió a la necesidad de reemplazar el antiguo cementerio, que sufrió graves daños tras un terremoto en 1923.
Ubicado en un terreno de ocho hectáreas al noroccidente de la ciudad, este camposanto destaca por sus más de 300 figuras de ciprés, obra del visionario José María Azael Franco Guerrero. Estas esculturas vegetales, que representan la flora y fauna de Ecuador, así como elementos de diversas culturas ancestrales, han convertido al cementerio en un atractivo turístico de renombre internacional.