CNE prepara la entrega de credenciales a Daniel Noboa y María José Pinto para el 16 de mayo

La ceremonia marcará el cierre del proceso electoral y habilitará su posesión oficial en la Asamblea Nacional el 24 de mayo.
Daniel Noboa junto a María José Pinto (der), en el palacio de Carondelet. FOTO: API
Daniel Noboa junto a María José Pinto (der), en el palacio de Carondelet. FOTO: API
Daniel Noboa junto a María José Pinto (der), en el palacio de Carondelet. FOTO: API
Daniel Noboa junto a María José Pinto (der), en el palacio de Carondelet. FOTO: API

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ultima detalles para entregar las credenciales al presidente electo Daniel Noboa y a la vicepresidenta María José Pinto, ganadores de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril. La ceremonia, programada para el 16 de mayo del 2025, marcará el cierre del proceso electoral y habilitará su posesión oficial en la Asamblea Nacional el 24 de mayo. La entrega depende de la resolución de un recurso pendiente en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), según informó la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Atamaint destacó que el recurso de aclaración y ampliación, presentado por Francisco Estarellas, procurador de la alianza entre Revolución Ciudadana (RC) y Renovación Total (RETO), no retrasará la entrega de credenciales a Noboa y Pinto. El recurso, ingresado contra una resolución del CNE que desestimó objeciones a los resultados numéricos proclamados el 24 de abril, está en manos del TCE. “El 16 de mayo es inamovible, ya que no hay trámites pendientes en el CNE”, afirmó Atamaint.

Asambleístas electos recibieron sus credenciales

El acto de este 9 de mayo del 2025, realizado en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, al noroccidente de Quito, formalizó la entrega de credenciales a 45 autoridades electas el 9 de febrero. Se incluyen 15 asambleístas nacionales, 19 de Pichincha, seis del exterior y cinco parlamentarios andinos, junto a sus suplentes. Este evento, bajo estrictos controles de seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas, cerró el proceso electoral legislativo y prepara el inicio de la nueva legislatura el 14 de mayo.

La ceremonia en la Escuela Militar contó con la presencia de vocales del CNE y jueces del TCE. Entre los momentos destacados, Annabella Azín, asambleísta nacional de Acción Democrática Nacional (ADN) y madre de Noboa, recibió su credencial y llamó a la unidad nacional. “Trabajemos juntos, más allá de las diferencias, por el Ecuador”, expresó desde el Teatro de la Escuela. Su mensaje fue recibido con apoyo de algunos asistentes, aunque generó reacciones mixtas.

El incómodo momento de Paola Cabezas

Otro momento notable fue la aparición de Paola Cabezas, asambleísta de RC, quien lució una pollera esmeraldeña con los rostros de cuatro menores asesinados en Guayaquil en diciembre de 2024, un caso vinculado a miembros de la Fuerza Aérea. Su gesto provocó murmullos y silbidos de rechazo, opacados por cánticos de apoyo a Azín. El incidente reflejó las tensiones políticas que marcarán la nueva legislatura.

El vicepresidente del CNE, Enrique Pita, agradeció al electorado por participar en un proceso pacífico y defendió la “solidez institucional” del organismo. “Hemos sido receptivos a críticas, pero no toleraremos infamias ni desprestigio”, declaró. Pita resaltó que 19 de las autoridades electas son jóvenes de entre 18 y 29 años, evidenciando una renovación generacional en la política ecuatoriana.

La sesión de la Asamblea será el 14 de mayo

El proceso electoral de 2025, que incluyó comicios legislativos el 9 de febrero y presidenciales el 13 de abril, culmina con estos actos formales. La entrega de credenciales a Noboa y Pinto, una vez resuelto el recurso en el TCE, permitirá su juramentación en la Asamblea Nacional. Mientras tanto, los asambleístas electos se preparan para la sesión inaugural del 14 de mayo. Allí se elegirán al presidente, vicepresidentes y miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

El contexto político, con una Asamblea fragmentada y alianzas en negociación, anticipa un período de intensas discusiones. La gestión de Noboa, respaldada por ADN y posibles acuerdos con sectores como Pachakutik, enfrentará el desafío de consolidar una agenda que responda a las demandas de seguridad, empleo y desarrollo. La entrega de credenciales marca un hito en la transición hacia un nuevo ciclo político en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO