Dentro de la jornada de Operación Sonrisa en Manta, el Club Rotario de Manta se hizo cargo del costo de implementos e insumos de las cirugías gratuitas.
Marco Velásquez, del comité de imagen del club, añadió que a esto se suma la atención en hospedaje, alimentación, asistencia y movilización antes, durante y al terminar la jornada de pacientes y familiares.
Además, gestionó hospedaje, alimentación y transporte para todos los beneficiarios. Velásquez destaca este esfuerzo y el compromiso del club garantiza el éxito del proyecto.
Las cirugías incluyeron procedimientos reconstructivos. Por ejemplo, atendieron casos de fisura labio-palatina, sindactilia y polidactilia. También ofrecieron consultas y medicamentos gratuitos. Las jornadas médicas se cumplieron en el Hospital General Manta, entre el 2 al 6 de abril, con 101 pacientes evaluados, donde se pudieron operar 41 personas, con un total de 118 procedimientos.
Las cirugías son gratuitas en la jornada de Operación Sonrisa
Otros aliados fortalecieron la iniciativa. El municipio de Manta colaboró activamente. Asimismo, el Hospital del Seguro Social y la Universidad Eloy Alfaro aportaron recursos. La Arquidiócesis de Portoviejo, a través del movimiento Juan XXIII, también participó en esta causa.
La Mesa Redonda Panamericana y Enfermec Ángeles de la Salud se unieron. Juntos, lograron que niños accedieran a cirugías gratuitas. Este trabajo en equipo refleja solidaridad. Además, demuestra el impacto de la colaboración entre organizaciones comprometidas con el bienestar.
El Club Rotario de Manta lleva dos años apoyando este proyecto. Ellos han invertido cerca de 80 mil dólares. Sus socios lideran la financiación. También reciben respaldo de una subvención global de Rotary, con gran aporte del Distrito 5280 de Los Ángeles.
Finalmente, estas jornadas médicas inspiran esperanza. El Club Rotario y sus aliados cambian vidas, pues su labor fortalece la salud y el futuro de Manta.