El INAMHI emitió el pronóstico del clima para el 25 de abril de 2025. El reporte, emitido la tarde de ayer, 24 de abril, busca informar a la población sobre las condiciones atmosféricas para planificar ante lluvias y radiación UV.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) publicó el 24 de abril de 2025 su pronóstico para el viernes 25, anticipando condiciones climáticas marcadas por un sistema de baja presión en el Pacífico que genera lluvias, tormentas y alta radiación UV en Ecuador. Las regiones costera, interandina y amazónica enfrentarán un día húmedo, afectando la movilidad y actividades al aire libre. A continuación, el pronóstico detallado para Manta, Portoviejo, Guayaquil, Santo Domingo y Quito, basado en datos del INAMHI y modelos satelitales.
Así será el clima en estas ciudades del Ecuador
-
Manta: La capital del atún tendrá un cielo nublado con temperaturas entre 24°C y 28°C. La sensación térmica llegará a 31°C por la humedad del 80%. Por su parte, la radiación UV registrará nivel 7 (alta). La probabilidad de lluvia del 5%, con posibles lloviznas al final del día.
-
Portoviejo: La capital de Manabí presentará condiciones húmedas, con temperaturas de 23°C a 30°C, y sensación térmica de 33°C. La radiación UV será de nivel 6 (moderada). La probabilidad de lluvia es del 70%, con lluvias moderadas en la tarde.
-
Guayaquil: La perla del Pacífico estará mayormente nublada, con temperaturas entre 24°C y 31°C, sensación térmica de 35°C por la humedad del 83%. La radiación UV alcanzará el nivel 7 (alta). La probabilidad de lluvia es del 85%, con tormentas desde el mediodía.
-
Santo Domingo: En Santo Domingo habrá lluvias persistentes, temperaturas de 22°C a 27°C, sensación térmica de 29°C. La radiación UV estará en nivel 6 (moderada). La probabilidad de lluvia alcanza el 90%, con precipitaciones intensas por la tarde.
-
Quito: En la capital ecuatoriana habrá un clima fresco y con lloviznas matutinas. Temperaturas entre 11°C y 18°C, y sensación térmica de 17°C por la altitud de 2.850 metros. Radiación UV en 9 (muy alta). Probabilidad de lluvia del 50%, con chubascos aislados.
Contexto climático
El INAMHI reportó que las lluvias en 2025 han aumentado un 15% respecto a 2024, influenciadas por El Niño, según su boletín del 2 de abril. La radiación UV permanece alta en Ecuador debido a su ubicación ecuatorial, con picos en Quito y Guayaquil. En marzo de 2025, Guayaquil acumuló hasta 80 mm de precipitación, y abril sigue un patrón similar, según Meteored. Las ciudades costeras como Manta y Portoviejo enfrentan mayor humedad, elevando la sensación térmica, mientras que Santo Domingo registra lluvias constantes por su posición de transición.
El INAMHI aconseja usar protector solar y ropa protectora ante la radiación UV, especialmente en Quito y Portoviejo. En Guayaquil y Santo Domingo, se recomienda precaución al conducir por las lluvias. En X, @inamhi_ec publicó el 24 de abril: «Durante la tarde y noche del 24, madrugada y mañana del 25 de abril. Se esperan lluvias con tormentas y ráfagas de viento». Los ciudadanos deben seguir actualizaciones en tiempo real en www.inamhi.gob.ec para ajustar sus planes.
