Clausuran farmacias por presunta comercialización de medicamentos falsificados y robados

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) advierte que los medicamentos falsificados y robados amenazan la salud de los ecuatorianos.
Clausuran farmacias por vender medicamentos falsificados y robados.
En una de las farmacias se encontró 11.825 unidades de probióticos y 17.453 etiquetas destinadas, presuntamente, a falsificar fármacos. Foto: Arcsa.
Clausuran farmacias por vender medicamentos falsificados y robados.
En una de las farmacias se encontró 11.825 unidades de probióticos y 17.453 etiquetas destinadas, presuntamente, a falsificar fármacos. Foto: Arcsa.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ejecutó una contundente acción en el sur de Guayaquil tras detectar un presunto esquema de distribución de medicamentos falsificados y robados.

Técnicos de la Coordinación Zonal 8 inspeccionaron varias farmacias y descubrieron irregularidades que apuntan a una red ilícita. Este operativo responde a una denuncia presentada por la industria farmacéutica ecuatoriana, que alerta sobre el robo de productos y su comercialización ilegal.

Durante las inspecciones, los especialistas del Arcsa encontraron una bodega oculta en una de las farmacias investigadas. En este espacio, almacenaban miles de medicamentos falsificados, entre ellos 11.825 unidades de probióticos y 17.453 etiquetas destinadas, al parecer, a la falsificación de fármacos. Además, detectaron sobres de suero oral cuya venta prohíben las autoridades, por tratarse de productos presuntamente sustraídos de canales oficiales de distribución.

Pero el operativo no quedó allí. En una farmacia cercana, los técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria identificaron más productos de origen dudoso, posiblemente vinculados al contrabando. Los expertos de Arcsa aplicaron la normativa vigente y verificaron cada artículo decomisado, confirmando irregularidades que sugieren un esquema organizado. Estos descubrimientos evidencian cómo los medicamentos falsificados logran infiltrarse en el mercado, poniendo en riesgo a los consumidores desprevenidos.

No frenan su batalla contra la venta de medicamentos falsificados y robados

Ante la gravedad de la situación, el organismo solicitó apoyo inmediato de la Policía Judicial. Los agentes llegaron al lugar, corroboraron las sospechas y detuvieron a los presuntos responsables de almacenar y distribuir estos productos ilícitos. Además, las autoridades ordenaron la clausura temporal de las farmacias. Ahora, los propietarios enfrentan la obligación de presentar documentos que justifiquen la procedencia y legalidad de los medicamentos decomisados.

El Arcsa destaca que los medicamentos falsificados amenazan la salud de los ecuatorianos. Estos productos carecen de controles de calidad y, en muchos casos, contienen componentes peligrosos. Por ello, las inspecciones se intensifican en todo el país, buscando desmantelar redes que lucran a costa del bienestar colectivo.

Además, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria promueve la participación ciudadana como pilar clave en esta batalla. A través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible en Play Store y Apple Store, los usuarios pueden reportar anomalías en farmacias o puntos de venta. Esta herramienta permite verificar en tiempo real la autenticidad de los medicamentos falsificados, empoderando a la población ecuatoriana para actuar como aliada en el control sanitario.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO