La jornada electoral en la unidad educativa Alejo Lascano, en Jipijapa, se vio marcada por un incidente en la junta receptora del voto número 13 masculina, donde un ciudadano fue notificado por utilizar su teléfono celular mientras ejercía su derecho al sufragio. Los miembros de la junta detectaron la infracción y alertaron al coordinador del recinto electoral. El funcionario procedió conforme a la normativa y lo entregó a las autoridades.
El uso de celulares o dispositivos electrónicos durante el voto está prohibido por el Código de la Democracia, con el fin de garantizar el secreto del sufragio. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, esta medida busca proteger la integridad del proceso.
Notificado con boleta en Jipijapa
La infracción reportada en Jipijapa derivará en una boleta que iniciará un proceso administrativo contra el ciudadano. Las sanciones por esta falta pueden incluir multas que oscilan entre $9.200 y $32.000. Además, se expone a posibles restricciones a derechos políticos, según determine el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Atamaint aclaró que los miembros de las juntas no están autorizados a confiscar dispositivos, pero sí a emitir la notificación correspondiente.
Por otro lado, en las parroquias La América y Julcuy se reportaron casos de proselitismo político durante la jornada. Ciudadanos involucrados en estas actividades pasaron a disposición de la fuerza pública para las investigaciones pertinentes. Además, se reforzó el control sobre el cumplimiento de las normas electorales.