Cinco beneficios del café son avalados por estudios científicos

El café ofrece cinco beneficios para la salud en las personas, respaldados por estudios científicos, desde mejorar la cognición hasta reducir riesgos de enfermedades.
Estudios del café señalan beneficios para la salud
Estudios del café señalan beneficios para la salud
Estudios del café señalan beneficios para la salud
Estudios del café señalan beneficios para la salud

Luis Garcia

Redacción ED.

Luis Garcia

Redacción ED.

Nació en Portoviejo-Manabí, el 08 de febrero de 1985. Licenciado en Comunicación Social mención ... Ver más

lgarcia@eldiario.ec

El café, consumido por millones de personas diariamente, aporta beneficios a la salud, según investigaciones científicas recientes. Expertos de universidades y centros de investigación han estudiado sus efectos. En 2023 y 2024, estudios publicados en revistas especializadas destacan ventajas específicas. Estos se realizaron en Estados Unidos y Europa. El objetivo es informar sobre el impacto positivo del consumo moderado.

Un estudio de 2023 de la Universidad de Harvard, publicado en Annals of Internal Medicine, analizó a 200.000 participantes. Encontró que el café reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Otro estudio de 2024 en European Journal of Nutrition examinó a 50.000 personas. Confirmó que el café mejora funciones cognitivas y físicas.

Mejora la función cognitiva

El café contiene cafeína, un estimulante que potencia la alerta. El estudio de Harvard señala que tres tazas diarias mejoran la memoria. También reducen el riesgo de deterioro cognitivo. Los participantes mostraron mejor rendimiento en pruebas mentales. La cafeína estimula el sistema nervioso central. Esto favorece la concentración y el enfoque.

El estudio europeo destaca efectos a largo plazo. Consumir café regularmente protege contra el Alzheimer. Los antioxidantes del café, como los polifenoles, combaten el estrés oxidativo. Esto preserva las neuronas. Los resultados aplican a adultos de 40 a 70 años.

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2

El café disminuye el riesgo de diabetes tipo 2, según Harvard. Los bebedores de dos a cuatro tazas tienen 25% menos probabilidad. Los compuestos bioactivos regulan la glucosa. El estudio siguió a participantes durante 10 años. Los datos confirman beneficios en hombres y mujeres.

La investigación europea respalda estos hallazgos. El ácido clorogénico del café mejora la sensibilidad a la insulina. Esto previene picos de azúcar. Los efectos son más notables con café sin azúcar. El consumo moderado es clave.

Protege el hígado

El café beneficia la salud hepática. El estudio de 2023 indica que reduce el riesgo de cirrosis. Los bebedores regulares tienen 30% menos probabilidad. Los antioxidantes protegen las células hepáticas. Esto aplica incluso a personas con riesgo.

El estudio de 2024 encontró que el café previene el cáncer de hígado. Consumir tres tazas diarias baja el riesgo en 20%. Los compuestos antiinflamatorios son responsables. Los datos provienen de cohortes en Europa.

Mejora el rendimiento físico

La cafeína aumenta la resistencia física. El estudio europeo analizó a atletas y no atletas. Consumir café antes del ejercicio mejora el rendimiento. La cafeína libera adrenalina, potenciando la energía. Los participantes corrieron 10% más rápido.

Harvard confirma que el café reduce la fatiga muscular. Esto beneficia entrenamientos de fuerza. Los efectos se observan con una taza pre-ejercicio. Los datos aplican a adultos sanos.

Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares

El café protege el corazón. El estudio de 2023 halló que dos tazas diarias reducen el riesgo de infartos. Los antioxidantes previenen la inflamación arterial. Esto mejora la circulación. Los resultados se basan en 15 años de seguimiento.

El estudio de 2024 destaca que el café disminuye la hipertensión. Consumir tres tazas regula la presión arterial. Los efectos son más claros en mujeres. La moderación evita riesgos.

El café es una de las bebidas más consumidas globalmente. Los estudios recomiendan tres a cuatro tazas diarias para adultos sanos. El exceso puede causar insomnio o ansiedad. Las personas con condiciones médicas deben consultar especialistas. Los beneficios dependen de un consumo equilibrado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Copiado