Este lunes, 7 de abril de 2025, investigadores de Colossal Biosciences, con sede en Dallas, Estados Unidos, anunciaron la desextinción del lobo terrible, una especie que desapareció hace 13 mil años en América del Norte. Para ello utilizaron ADN fósil para crear tres cachorros y avanzar en la conservación de la biodiversidad.
La empresa biotecnológica Colossal Biosciences informó que los cachorros —Rómulo y Remo, de 6 meses, y Khaleesi, de 2 meses— nacieron tras un proceso de ingeniería genética.
Los científicos recuperaron ADN de fósiles de lobo terrible (Aenocyon dirus), hallados en yacimientos como Rancho La Brea, California. Además, editaron 20 genes de lobos grises para replicar características de la especie extinta.
Los embriones fueron implantados en madres sustitutas caninas, dando vida a estos ejemplares, se detalló.
Proceso de desextinción del Lobo Terrible
El ADN fósil clave proviene de un diente de 13 mil años encontrado en Ohio y un cráneo de 72 mil años hallado en Idaho.
Según informó la compañía, los cachorros muestran rasgos físicos del lobo terrible, como un tamaño mayor y pelaje más denso.
Este proyecto comenzó en 2021, tras avances en paleogenómica que permitieron reconstruir el genoma del cánido extinto.
Víctima del cambio climático
El lobo terrible habitó América del Norte durante el Pleistoceno, entre 125 mil y 10 mil años atrás, cazando megafauna como bisontes y caballos.
Su extinción, ocurrida hace 13 mil años, se vincula al cambio climático y la desaparición de sus presas.
Con un peso promedio de 68 kg, superaba en robustez al lobo gris moderno, según estudios de fósiles en Rancho La Brea, donde se hallaron 3.500 esqueletos.
El Lobo Terrible en ‘Juego de Tronos’
La serie ‘Juego de Tronos’ se inspiró en el Lobo Terrible para crear a sus lobos huargos, que eran el emblema de la Casa Stark.
En la serie aparecen seis ejemplares que son criados por cada uno de los hijos de Ned Stark, siendo parte importante de la historia.
Colossal Biosciences, valorada en $10 mil millones, planea aplicar esta tecnología a otras especies extintas, como el mamut lanudo, y a la conservación de cánidos en peligro, como el lobo rojo.
Los cachorros permanecerán alojados en una reserva de 800 hectáreas en el norte de Estados Unidos para su estudio, con monitoreo constante iniciado en 2025.