La obtención de turnos para la cédula de identidad en el Registro Civil de Portoviejo enfrenta significativos retrasos. Los usuarios reportan demoras que pueden extenderse hasta ocho días, cuando el tiempo habitual de emisión no supera los 20 minutos.
Daniel Cedeño llegó esta semana a la agencia en Portoviejo para solicitar la cédula de su hija, documento necesario para cambiarla de plantel educativo. Sin embargo, le informaron que debía esperar ocho días para obtener un turno y poder realizar el trámite.
«Es inaceptable tener que esperar tanto por un documento tan importante», manifestó Cedeño.
Según Tito Álvarez Parreño, Coordinador Zonal 4 del Registro Civil, el problema en la obtención de turnos tiene su origen en un ciberataque sufrido en enero. Hackers internacionales bloquearon el acceso de los ciudadanos a los turnos en línea, acaparando todas las citas disponibles para la emisión de cédulas y pasaportes. El ataque provenía de México, Brasil, Bélgica y Colombia, y fue necesario un trabajo conjunto con el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel) para bloquear las direcciones IP responsables. Sin embargo, la medida desató un segundo ataque, afectando los sistemas internos del Registro Civil y generando intermitencias en sus plataformas tecnológicas, detalló.
A estos problemas se suma una alta demanda de trámites, impulsada por eventos como las elecciones, y la renovación de documentos para estudiantes. Para enfrentar la situación, la institución ha reforzado su infraestructura tecnológica y física, extendiendo horarios de atención y promoviendo la cédula digital como alternativa.
Álvarez recordó que el Registro Civil garantiza atención prioritaria a grupos vulnerables, como embarazadas, adultos mayores y menores de edad, quienes pueden obtener su documento sin agendamiento previo. Además, los casos de emergencia son atendidos con prioridad.
La entidad asegura que la situación estará normalizada en una o dos semanas, reduciendo los tiempos de entrega de turnos de cuatro a cinco días laborables.