China afirma que “la puerta está abierta” al diálogo con EE.UU. pero advierte: “lucharemos hasta el final”

Pekín condiciona las negociaciones al respeto mutuo y rechaza amenazas de Washington
Las relaciones entre China y Estados Unidos han atravesado varios momentos de alta tensión
Las relaciones entre China y Estados Unidos han atravesado varios momentos de alta tensión
Las relaciones entre China y Estados Unidos han atravesado varios momentos de alta tensión
Las relaciones entre China y Estados Unidos han atravesado varios momentos de alta tensión

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

El Gobierno de China reiteró este jueves su disposición a dialogar con Estados Unidos “en igualdad de condiciones”. Eso sí, dejo claro que siempre que se respete el principio de respeto mutuo. Sin embargo, advirtió que si Washington continúa con las amenazas y medidas unilaterales, Pekín está preparado para responder con firmeza.

“La postura de China es consecuente y clara: si quieren dialogar, la puerta está abierta; si quieren luchar, lucharemos hasta el final”, declaró una portavoz del Ministerio de Comercio durante una rueda de prensa en Pekín.

El mensaje fue directo. Pekín exige un cambio de actitud por parte de Estados Unidos y rechaza la presión y el chantaje como herramientas válidas para las relaciones internacionales.

Exigen respeto y equidad para retomar el diálogo

Las autoridades chinas instaron a Estados Unidos a trabajar conjuntamente para resolver las diferencias mediante el diálogo y la consulta. La portavoz subrayó que las negociaciones deben sustentarse en el respeto mutuo, la coexistencia pacífica y una cooperación beneficiosa para ambas partes.

Las amenazas no ayudan a resolver los problemas. Estados Unidos debe corregir sus prácticas erróneas y crear condiciones para un diálogo constructivo”, insistió la funcionaria.

Pekín también recordó que no busca provocar conflictos, pero no permitirá que se vulnere su soberanía ni se limite el derecho de su pueblo al desarrollo.

Aumento de aranceles: una guerra comercial sin ganadores

La advertencia de China llega en un momento de alta tensión comercial. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del arancel sobre productos chinos hasta alcanzar un 125%. La medida responde, según explicó, a la supuesta inacción de China frente al tráfico de fentanilo.

En respuesta, Pekín elevó sus tarifas a un 84% sobre bienes estadounidenses. La Casa Blanca confirmó que, con el nuevo ajuste, los aranceles combinados impuestos por Trump ascienden al 145%.

Además, se incrementarán los costes por envíos menores a 800 dólares. A partir de mayo, el arancel por artículo postal pasará a 100 dólares, y subirá a 200 dólares en junio.

China rechaza el proteccionismo 

Pekín criticó duramente estas medidas unilaterales. La portavoz del Ministerio de Comercio aseguró que existe un amplio rechazo internacional hacia la escalada arancelaria y exhortó a Washington a “cancelar sus medidas lo antes posible”.

“No hay ganadores en una guerra comercial y el proteccionismo no tiene salida. China tomará medidas firmes para defender sus derechos e intereses legítimos”, afirmó.

El gobierno chino dejó claro que, aunque apuesta por el diálogo, no aceptará presiones ni intimidaciones. “Nunca aceptaremos la presión extrema de Estados Unidos”, concluyó la funcionaria.

Tensiones comerciales y geopolíticas entre China y Estados Unidos

Las relaciones entre China y Estados Unidos han atravesado varios momentos de alta tensión en los últimos años. Disputas por comercio, propiedad intelectual, tecnología, derechos humanos y seguridad regional han deteriorado el vínculo bilateral.

Desde 2018, los aranceles cruzados se han convertido en un arma habitual entre ambas potencias. La guerra comercial ha afectado cadenas de suministro globales y generado incertidumbre en los mercados.

Ahora, el llamado al diálogo por parte de China busca reabrir una vía diplomática, pero deja claro que la negociación solo será posible si Washington acepta condiciones de equidad y respeto.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO