Compártelo con tus amigos:

Cerca de 400 radares de velocidad del país se encuentran inhabilitados por no presentar el certificado de calibración.

Todos los radares de velocidad en Ecuador están actualmente inhabilitados. Así lo confirmó Alejandro Lascano, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Según el funcionario aquello se debe a que no han presentado la documentación técnica necesaria.

El funcionario añadió que los conductores o dueños de vehículos que reciban multas, deben denunciarlas. En una reciente entrevista en WQ Radio, el director de la ANT, explicó que todos los radares de velocidad del país se encuentran inhabilitados.

Señaló que la decisión se tomó porque los equipos no presentaban un certificado de calibración correspondiente, emitido por laboratorios acreditados. Lascano detalló que sin este documento, los radares no pueden ser utilizados para emitir multas por infracciones de velocidad.

“Mientras no entreguen un certificado de laboratorio, todos los radares de velocidad están inhabilitados a nivel país”, afirmó Lascano. El director de la ANT subrayó que las empresas de movilidad y los municipios no han cumplido con las resoluciones establecidas por la ANT.

El funcionario criticó que algunas entidades hayan intentado justificar el funcionamiento de los radares mediante cartas del fabricante, lo cual no es válido. De acuerdo con Lascano, el objetivo de esta medida es garantizar que las multas sean justas y basadas en tecnología calibrada correctamente.

Radares de velocidad no pueden multar

“El radar, como principio, es algo sano, el problema es el atropello, el problema es el abuso, y eso es lo que estamos evitando”, precisó el director nacional de la ANT.

También destacó que existen cerca de 400 radares de velocidad en todo el país, pero ninguno de ellos está habilitado para generar sanciones. Para hacerlo, primero deben regularizar las condiciones técnicas.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncien a la ANT cualquier radar que continúe emitiendo multas a pesar de la prohibición vigente. “Esas multas no deben ser pagadas, deben ser denunciadas”, señaló.

JHM