Vladimir Putin propone negociaciones directas con Ucrania, en Estambul, para el 15 de mayo

Desde la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha resistido con el respaldo militar y financiero de Occidente.

•‎

3 minutos de lectura
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso iniciar negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” con Ucrania.
Vladimir Putin, presidente de Rusia,uno de los líderes más influyentes del mundo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso iniciar negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” con Ucrania.
Vladimir Putin, presidente de Rusia,uno de los líderes más influyentes del mundo.

José Moreira

Redacción ED.

El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso iniciar negociaciones “directas” y “sin condiciones previas” con Ucrania. Estas serían a partir del 15 de mayo en Estambul, capital de Turquía. Esto en respuesta a un ultimátum europeo que exige un alto al fuego incondicional de 30 días a partir del lunes. La propuesta llega tras un raro ultimátum conjunto de Ucrania.

Junto con sus aliados europeos, amenazaron con “sanciones masivas” si Moscú no cesa las hostilidades, en el marco del conflicto iniciado por la invasión rusa en 2022. La madrugada de este domingo (hora de Rusia), Putin criticó la “retórica antirrusa” y la estrategia de “ultimátums” de Occidente.

Vladimir Purín ordenó invadir Ucrania en 2022

“Rusia está lista para negociaciones sin condiciones previas. Proponemos empezarlas sin demora el jueves 15 de mayo en Estambul”, declaró. Sin embargo, evitó comprometerse con el cese inmediato de hostilidades exigido por Europa. Él sugirió que cualquier tregua debería acordarse durante las conversaciones.

Estambul, la ciudad propuesta por Putin, ya fue escenario de negociaciones entre Rusia y Ucrania en 2022, durante las primeras semanas del conflicto. Aquellos diálogos no lograron detener los combates ni alcanzar un acuerdo duradero. En esta ocasión, Putin expresó que las negociaciones podrían desembocar en “algún nuevo tipo de alto al fuego”.

Con esta frase, Vladimir Putin alude a sus recurrentes acusaciones contra Ucrania y Occidente, incluyendo la supuesta “nazificación” de Kiev, su alineación con la OTAN y la expansión de la alianza militar hacia el este.

Las “sanciones masivas” incluirían restricciones al sector energético ruso

El ultimátum europeo, refleja una inusual unidad entre Ucrania y sus aliados occidentales. La demanda de un cese total de hostilidades busca presionar a Moscú para detener los enfrentamientos con Ucrania. Las “sanciones masivas” podrían incluir restricciones adicionales al sector energético ruso. También  medidas contra altos funcionarios del Kremlin, aunque los detalles no han sido especificados.

El contexto del conflicto sigue siendo crítico. Desde la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha resistido con el respaldo militar y financiero de Occidente. Por otra parte, Rusia mantiene el control de varias regiones ucranianas.

Los esfuerzos diplomáticos previos, como los de 2022 en Turquía, han fracasado en gran parte debido a la falta de consenso sobre las condiciones para la paz. Las declaraciones de Putin sugieren que Rusia busca imponer su narrativa en cualquier negociación. Aquello  lo que podría complicar el diálogo con Ucrania, que insiste en la retirada total de las tropas rusas.

No aceptará negociaciones sobre territorio

La propuesta de Putin ha generado reacciones mixtas. Mientras algunos ven en ella una apertura al diálogo, otros la interpretan como una maniobra para ganar tiempo frente a la presión internacional. Las autoridades ucranianas no han respondido oficialmente a la oferta. Sin embargo, Kiev ha reiterado en el pasado que no aceptará negociaciones que impliquen ceder territorio o soberanía.

El anuncio de Moscú se produce en un momento de creciente tensión con Occidente, exacerbada por las sanciones existentes y el apoyo militar a Ucrania. La elección de Estambul como sede de las posibles conversaciones refleja el papel de Turquía como mediador neutral en el conflicto, aunque su capacidad para facilitar un acuerdo sigue siendo incierta. Mientras tanto, la comunidad internacional espera los próximos pasos de Ucrania y sus aliados ante la propuesta rusa y el ultimátum en curso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO