Vaticano. ¿Quiénes son los más opcionados para reemplazar al papa Francisco?
La salud del Papa Francisco, afectado por una neumonía bilateral en febrero de 2025, ha intensificado las especulaciones sobre su sucesión, destacando a cardenales progresistas y conservadores como posibles líderes de la Iglesia.
La incertidumbre sobre la salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero de 2025 en Roma por una neumonía bilateral, ha puesto en el foco a varios cardenales como posibles sucesores. El Vaticano, sede de la Iglesia Católica, prepara un eventual cónclave donde cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo pontífice para guiar a los fieles en un mundo cambiante.
El Papa Francisco, de 88 años, ha liderado la Iglesia desde 2013 con un enfoque progresista, marcando un legado de reformas sociales y apertura. Su reciente hospitalización en el Policlínico Gemelli ha reavivado el debate sobre quién podría sucederlo, en un proceso regido por el cónclave, donde 138 cardenales electores votarán en la Capilla Sixtina.
Luis Antonio Tagle
Entre los más opcionados está el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos desde 2019. Conocido por su carisma y énfasis en la justicia social, Tagle es visto como un continuador del legado de Francisco. Otro nombre es el italiano Matteo Zuppi, de 69 años, arzobispo de Bolonia, destacado por su trabajo con los pobres y su perfil conciliador.
Peter Turkson
El cardenal de Ghana Peter Turkson, de 75 años, también figura en la lista. Ex presidente del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, su experiencia en temas sociales y su origen africano lo posicionan como una opción diversa.
Raymond Leo Burke
Por el lado tradicionalista, el estadounidense Raymond Leo Burke, de 76 años, es una figura clave. Crítico de las reformas de Francisco, Burke representa al ala conservadora que busca un retorno a la doctrina estricta. El húngaro Peter Erdő, de 72 años, arzobispo de Budapest, es otro candidato conservador, reconocido por su defensa de posturas tradicionales en temas como el matrimonio.
Marc Ouellet
Prefecto de la Congregación para los Obispos, Ouellet ha desempeñado un papel clave en la selección de obispos y es visto como un conservador moderado. Su experiencia en la Curia Romana le otorga una comprensión profunda de la administración eclesiástica.
¿Quién reemplazará al papa Francisco?
Francisco ha nombrado al 73% de los cardenales electores, lo que inclina la balanza hacia un sucesor progresista. Sin embargo, las dinámicas del cónclave, que requiere una mayoría de dos tercios, pueden generar sorpresas. La elección se anunciará con humo blanco desde el Vaticano, tras días de votaciones secretas.
El próximo Papa enfrentará retos como la secularización, el cambio climático y las tensiones internas entre progresistas y conservadores, definiendo el rumbo de la Iglesia en las próximas décadas.