La Unidad Municipal Distrital (UMD) del Parque Samanes cumplió un año de operación este 24 de mayo de 2025. Desde su inauguración en 2024, ha ofrecido más de 33.000 atenciones a ciudadanos, concentrando en un solo espacio seis servicios municipales esenciales. La iniciativa busca acercar los servicios públicos a los barrios del norte de Guayaquil, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a trámites básicos.
Servicios concentrados en un solo punto
La UMD del Parque Samanes agrupa oficinas del Registro Civil Municipal, Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), Dirección de Salud, Ventanilla Universal, Justicia y Vigilancia, y la Dirección de Deportes. Esta estructura permite que los ciudadanos realicen múltiples gestiones en un solo lugar, sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad.
En su primer año de funcionamiento, los servicios de salud registraron 10.343 atenciones. La ATM procesó 15.472 trámites, como renovación de licencias y matriculación. El Registro Civil atendió 3.146 solicitudes, que incluyeron emisión de partidas de nacimiento, matrimonios y cédulas. La Ventanilla Universal recibió 4.322 consultas ciudadanas, consolidándose como un canal activo de atención e información.
Ruta Centro y Ruta Urdesa promueven el uso ciudadano del espacio público en Guayaquil
Opinión ciudadana respalda eficiencia del centro
Los usuarios valoran el ahorro de tiempo que representa la atención en este punto. Hermes Briones Párraga, residente del Guasmo, destacó que la atención en Ventanilla Universal fue rápida: “Demoré solo cinco minutos”. Andrea Ascensión, de Bastión Popular, renovó su cédula en el Registro Civil y conoció el servicio por redes sociales: “Recomiendo este lugar, todo fue rápido y claro”.
La afluencia de usuarios provenientes de sectores del sur, norte y noroeste evidencia la necesidad de puntos descentralizados. La facilidad para acceder a trámites sin pasar por el centro de Guayaquil ha sido un factor decisivo para muchas personas.
Contexto: una estrategia de descentralización municipal
La implementación de unidades distritales responde a un plan de la Alcaldía de Guayaquil para acercar los servicios municipales a toda la ciudad. La UMD del Parque Samanes es la primera en su tipo en el norte.
El objetivo es reducir la congestión en oficinas centrales, mejorar la eficiencia en la atención y disminuir los tiempos de traslado. Esta estrategia también busca fortalecer la presencia institucional en barrios con alta densidad poblacional, como Bastión Popular, Monte Sinaí y Guayacanes.
El modelo de atención integrada permite además coordinar mejor los recursos humanos y tecnológicos, y adaptar los servicios según la demanda en cada sector. Las estadísticas del primer año muestran una alta aceptación ciudadana y un uso creciente de los servicios ofrecidos.