El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional ha reportado varios sismos en Ecuador. Estos ocurrieron entre el 8 y 11 de agosto de 2025, coincidiendo con el feriado del 10 de agosto.
Los registros muestran actividad sísmica en regiones como Manabí y Santa Elena. El último sismo se registró a las 12h23 de este lunes 11 de agosto del 2025. El movimiento telúrico fue de 3.9 grados y se localizó a 5 km de profundidad, cerca del cantón La Libertad, en la provincias de Santa Elena, según el IG.
Sismos de los últimos días
Este nuevos sismo se suma a los recientes, registrados durante el feriado. Este domingo 10 de agosto, el Instituto Geofísico reportó un sismo de 3.2 en el cantón Paján, en Manabí, y tuvo una profundidad de 19 km.
Otro evento sísmico que se registró ese mismo día, ocurrió cerca de la costa de Tumaco, Nariño (Colombia). Este evento de 3.5 se registró el lunes de 10 de agosto a las 18h09.
El 8 de agosto también hubo un sismo en el cantón Villamil Playas, provincia de Guayas. Este sismo se registró en las primeras horas de la mañana, a las 05h19 cuando muchas personas aún dormían. Tuvo una magnitud de 3.1 grados.
Estos movimientos telúricos fueron considerados leves y no se han registrados daños. Muchas personas, ni siquiera han sentido los movimientos telúricos ocurridos en este feriado.
Contexto sísmico en Ecuador
Ecuador se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación. La placa tectónica de Nazca subduce bajo la placa Sudamericana, causando temblores.
El Instituto Geofísico lleva décadas registrando estos eventos para alertar a la población. Los feriados, como el del 10 de agosto, no detienen el monitoreo constante.
Expertos recomiendan mantener la calma durante los eventos sísmicos y mantener siempre lista una mochila de emergencia, en casos de que ocurra un sismo más fuerte y se tenga que evacuar. Una de las experiencias que recalcan, es la del terremoto del terremoto del 2016, que dejó más de 700 víctimas mortales.