El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió este lunes la donación de un avión de lujo Boeing 747-800 por parte de Catar, describiéndolo como un “gesto de buena voluntad” para servir como Air Force One temporal hasta que nuevos aviones estén disponibles, debido a retrasos en el contrato con Boeing.
El anuncio se realizó durante una declaración en la Casa Blanca, previo al viaje de Trump a Oriente Medio, que incluye una visita a Doha, Catar. El avión, valorado en aproximadamente $400 millones, será transferido al Departamento de Defensa de EE.UU. para su uso temporal como Air Force One. La Casa Blanca aseguró que la donación cumple con todas las leyes aplicables.
Trump no ve problemas en la donación
Ali Al-Ansari, portavoz de Catar en EE.UU., aclaró que la transferencia del avión está bajo revisión por los departamentos legales de ambos países. Y, que aún no se ha tomado una decisión final. El Boeing 747-800, operado previamente por Qatar Amiri Flight, requiere modificaciones para cumplir con los estándares de seguridad y comunicaciones del AirForceOne. Este es un proceso que podría tomar años, según un oficial del Departamento de Defensa.
La donación se planea transferir a la Fundación de la Biblioteca Presidencial de Trump antes del 1 de enero de 2029, al concluir su mandato. Este arreglo ha generado preguntas sobre su legalidad, dado que la Constitución de EE.UU. prohíbe a funcionarios aceptar regalos de gobiernos extranjeros sin aprobación del Congreso.
El Air Force One
El Air Force One actual consta de dos Boeing 747-200B, en servicio desde 1990. Boeing firmó un contrato en 2018 para reemplazarlos por dos 747-8, pero los retrasos han pospuesto la entrega hasta 2027 y 2028, con costos que superan los $3.900 millones. Trump expresó frustración por estas demoras, destacando que el avión de Catar es una solución temporal.
En febrero de 2025, Trump recorrió el avión en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida, para evaluar sus características. La Casa Blanca indicó que las modificaciones serán realizadas por L3Harris Technologies, aunque no se ha confirmado un cronograma.
Reacciones y transparencia
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que la donación es un acto de cooperación entre gobiernos y que no implica expectativas de reciprocidad. Trump, en su declaración, señaló que rechazar el avión sería “estúpido” y destacó que Catar ha sido un aliado en seguridad.
El Departamento de Justicia y la oficina legal de la Casa Blanca han preparado un análisis que concluye que la donación es legal, al no estar condicionada a acciones oficiales. Sin embargo, el tema sigue bajo escrutinio por posibles implicaciones éticas.
El avión, descrito como un “palacio volador” por su diseño lujoso, podría convertirse en el regalo más valioso recibido por el gobierno de EE.UU. de un país extranjero. Su uso temporal y posterior transferencia a la biblioteca presidencial plantea debates sobre precedentes en la aceptación de donaciones extranjeras.