¿Trasladarán a alias Fito? Tras aceptar extradición, crecen versiones sobre cambio de cárcel

Alias Fito, aceptó voluntariamente ser extraditado a Estados Unidos. Sin embargo, en medio de este proceso judicial, surgieron rumores de un posible traslado desde La Roca.

•‎

4 minutos de lectura
¿Trasladarán a alias Fito? Tras aceptar extradición, crecen versiones sobre cambio de cárcel
Alias Fito expresó de forma voluntaria su deseo de ser extraditado a Estados Unidos.
¿Trasladarán a alias Fito? Tras aceptar extradición, crecen versiones sobre cambio de cárcel
Alias Fito expresó de forma voluntaria su deseo de ser extraditado a Estados Unidos.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El lunes 8 de julio de 2025, Estados Unidos formalizó ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) el pedido de extradición contra alias Fito. El acusado enfrenta delitos relacionados con narcotráfico y armas. Tres días después, el viernes 11 de julio, el capo compareció de forma telemática ante el presidente de la CNJ, José Suing, y manifestó su voluntad de acogerse a la solicitud estadounidense. La diligencia fue breve, de apenas diez minutos, pero marcó un paso decisivo en el proceso judicial.

El proceso de alias Fito tras aceptar la extradición

De acuerdo con la normativa ecuatoriana, cuando una persona requerida acepta la extradición, el trámite continúa de forma “simplificada”. Esto implica que la CNJ debe verificar que se cumplan los requisitos legales, realizar las audiencias correspondientes. Y finalmente, enviar el expediente al presidente de la República para que emita la autorización definitiva.

En la práctica, esto reduce el tiempo habitual del procedimiento, aunque todavía deben cumplirse formalidades que garantizan el debido proceso. Entre tanto, alias Fito sigue recluido en el Centro de Privación de Libertad Guayas N°3, más conocido como La Roca, considerado uno de los centros penitenciarios más seguros del país.

Rumores de un traslado y la respuesta oficial

Pocas horas después de que se conociera la aceptación de la extradición, empezaron a circular versiones que apuntaban a que el líder de Los Choneros podría ser reubicado en otro centro penitenciario. Esto como medida preventiva ante eventuales riesgos de fuga o incidentes internos.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) respondió la mañana del sábado 12 de julio, aclarando que alias Fito no ha sido trasladado y que permanece bajo estricta custodia policial y militar en La Roca. En un breve comunicado remitido a medios de comunicación, la entidad aseguró que cualquier movimiento futuro del reo —ya sea interno o con fines de extradición— solo podrá realizarse por orden expresa de las autoridades competentes y respetando las garantías procesales.

Expectativa y medidas de seguridad para alias Fito

Alias Fito, considerado uno de los criminales más peligrosos del país, protagonizó en enero pasado una fuga que puso en jaque a todo el sistema penitenciario. Desde su recaptura y reingreso a La Roca, su custodia ha incluido refuerzos adicionales. Entre ellos patrullaje militar permanente, monitoreo con cámaras 24 horas y limitación estricta de visitas.

La posible extradición a Estados Unidos mantiene en vilo a la opinión pública. Mientras, el entorno más cercano del cabecilla sigue de cerca los movimientos de las autoridades, temiendo que un eventual traslado interno complique su situación antes de que se concrete el proceso internacional.

En cualquier escenario, tanto el SNAI como la CNJ insisten en que toda decisión deberá enmarcarse en los principios del debido proceso y la seguridad penitenciaria. De momento, alias Fito continúa en La Roca, aguardando que avance el trámite que podría llevarlo finalmente a enfrentar la justicia estadounidense.

Un paso que marca historia

La aceptación de Fito de ser extraditado a Estados Unidos representa un momento clave en la lucha contra el crimen organizado transnacional en Ecuador. Para el Gobierno ecuatoriano, significa además la posibilidad de reducir la presión interna sobre su sistema penitenciario.

Si no surgen contratiempos, el capo podría enfrentar en territorio estadounidense procesos por delitos que le implicarían condenas de varias décadas. Entretanto, Ecuador sigue expectante ante los pasos finales que definan cuándo y cómo se concretará la extradición del líder de Los Choneros.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO