Transportistas bloquean Panamericana E35 en Carchi por inseguridad en carreteras

Los manifestantes, buscaban visibilizar la inseguridad que enfrentan a diario en su labor. Según los transportistas, la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades ha agravado la situación, que lleva más de un año sin avances significativos.

•‎

3 minutos de lectura
Protesta de transportistas en Carchi paraliza vía Panamericana por aumento de robos
Protesta de transportistas en Carchi paraliza vía Panamericana por aumento de robos
Protesta de transportistas en Carchi paraliza vía Panamericana por aumento de robos
Protesta de transportistas en Carchi paraliza vía Panamericana por aumento de robos

Kathya Mero

Redacción ED.

Transportistas de carga pesada bloquearon la vía Panamericana E35 en la provincia de Carchi, norte de Ecuador, para exigir medidas urgentes contra el incremento de robos, extorsiones y violencia en las carreteras del país. La protesta, realizada el lunes 19 de mayo, afectó la circulación vehicular en el tramo entre el cantón Bolívar y la parroquia Julio Andrade, en Tulcán, generando congestión en una de las rutas más importantes para el comercio nacional e internacional.

La caravana motorizada, organizada por gremios de transportistas carchenses, comenzó en las primeras horas de la mañana y provocó el cierre temporal de la vía en el sentido sur-norte. Los manifestantes, en un acto pacífico, buscaban visibilizar la inseguridad que enfrentan a diario en su labor. Según los transportistas, la falta de soluciones concretas por parte de las autoridades ha agravado la situación, que lleva más de un año sin avances significativos.

Impacto en la movilidad y el comercio

La Panamericana E35 es la principal conexión terrestre entre Ecuador y Colombia, a través del puente Rumichaca, un paso fronterizo clave para el intercambio comercial. El bloqueo generó una acumulación de vehículos en el tramo afectado, lo que dificultó el tránsito de mercancías y pasajeros. Conductores reportaron demoras de hasta tres horas, mientras las autoridades viales trabajaban para gestionar el flujo vehicular.

Los transportistas indicaron que la protesta no buscaba perjudicar a la ciudadanía, sino presionar por acciones efectivas. “No podemos seguir trabajando con miedo a ser asaltados o extorsionados. Las carreteras son nuestro lugar de trabajo, pero también un riesgo constante”, señaló Juan Morales, representante de uno de los gremios participantes.

Reunión con autoridades 

Tras la movilización, los dirigentes gremiales anunciaron que sostendrán una reunión con autoridades locales y organismos de seguridad en los próximos días. En este encuentro, esperan presentar un pliego de demandas que incluya mayor presencia policial en las carreteras, estrategias de prevención del delito y sanciones más severas para los responsables de los actos delictivos.

A pesar de las expectativas, los transportistas expresaron escepticismo sobre los resultados. Según afirmaron, la problemática ha sido discutida en múltiples ocasiones sin que se implementen soluciones efectivas. “Llevamos más de un año denunciando lo mismo, y las autoridades saben lo que pasa. Queremos compromisos reales”, agregó Morales.

Inseguridad en carreteras del país

La inseguridad en las carreteras ecuatorianas ha sido un problema recurrente en los últimos años, especialmente en provincias fronterizas como Carchi. Los robos a transportistas, que incluyen el hurto de mercancías y vehículos, así como extorsiones bajo amenaza de violencia, han generado pérdidas económicas significativas. Este panorama afecta no solo a los conductores, sino también a las cadenas de suministro que dependen de la vía Panamericana para movilizar productos.

Organismos de seguridad han reconocido el desafío, pero las medidas implementadas, como patrullajes esporádicos, no han logrado reducir los índices delictivos. Mientras tanto, la ciudadanía y los sectores comerciales esperan que las negociaciones entre los gremios y las autoridades den frutos. Por ahora, la vía Panamericana E35 ha sido reabierta, pero los transportistas advierten que podrían retomar las movilizaciones si no se atienden sus demandas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO