El Municipio de Quito reactivó el control de tarifas en la Terminal de Carcelén. Esto para garantizar pasajes justos y salidas puntuales en el transporte interprovincial.
El Municipio de Quito, a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) y en coordinación con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), retomó el control permanente de tarifas y horarios en la Terminal Interprovincial de Carcelén desde el 29 de julio de 2025, con el objetivo de proteger a los pasajeros y asegurar el cumplimiento de las normativas de transporte.
Controles garantizan tarifas oficiales y accesibles
Los operativos buscan que las operadoras exhiban de manera visible los valores oficiales de los pasajes. Así, los usuarios acceden fácilmente a la información y evitan cobros excesivos, especialmente en temporadas de alta demanda como feriados.
Según la normativa vigente, el precio de los boletos debe ajustarse a las tarifas establecidas por la ANT. Por ejemplo, el pasaje de Quito a Ibarra cuesta USD 3,45 para adultos, mientras que los niños, adultos mayores y personas con discapacidad acceden a un 50 % de descuento.
Azucena Sarabia, madre de un menor con necesidades médicas, considera esencial que estos controles se mantengan: “Gracias a ellos se respeta el costo justo del viaje y puedo planificarme mejor”, expresó.
Control de tarifas en la Terminal de Carcelén: Horarios y cumplimiento del servicio también son fiscalizados
Otro eje del operativo es garantizar que los buses salgan en los horarios autorizados. La vigilancia incluye el control posterior al embarque, para evitar demoras innecesarias y mejorar la puntualidad de los servicios.
Sandra Rosero, quien viaja con su hermana a Bolívar, destacó la importancia del control especialmente en fechas festivas: “Cuando no hay supervisión, los precios suben sin justificación y hay retrasos”, señaló.
El personal autorizado verifica que los horarios de salida se cumplan, sin ampliaciones indebidas que afecten la experiencia del pasajero. Esta acción forma parte de la política municipal para mejorar la calidad del transporte público.
Medidas permanentes
Los operativos no son temporales. La Epmmop confirmó que los controles se mantendrán de forma continua. La intención es ofrecer un sistema de transporte más justo, seguro y eficiente para los miles de pasajeros que usan la Terminal de Carcelén diariamente.
Además, estas acciones permiten detectar irregularidades, como vehículos no autorizados, sobrecupo o unidades en mal estado. En caso de incumplimientos, se aplican sanciones según lo establecido por la ordenanza municipal y normativas de la ANT.
Controles municipales fortalecen el orden en el parque La Carolina
El Municipio invitó a los usuarios a denunciar cualquier anomalía y recordó que la información sobre tarifas, horarios y operadoras está disponible en los paneles informativos de la terminal.
Derechos del pasajero
La reanudación del control tarifario y de horarios busca fortalecer el respeto a los derechos del usuario. Con estas medidas, la ciudadanía gana confianza en el sistema de transporte interprovincial y puede acceder a un servicio más transparente.
La Alcaldía de Quito reiteró su compromiso de continuar con acciones que beneficien a la población y fomenten una movilidad segura, especialmente en espacios de alta concurrencia como la Terminal de Carcelén.