Roro Bueno le hizo una PC a su novio Pablo



De origen español, la joven Rocío Bueno, conocida por su perfil en Tik Tok como Roro Bueno, es tendencia en los buscadores.

Con tan solo 22 años la joven empezó a ganar más y más reconocimiento en redes, llegando hasta los casi cinco millones de seguidores.

Ella decidió dejar de publicar sobre sus entrenamientos y empezó a compartir sobre las recetas que le hace a su novio, Pablo.

https://www.eldiario.ec/farandula-2/luciana-guschmer-es-super-facil-enganar-a-los-tontos/

No se trata de cualquier receta, sino de preparaciones que requieren horas de trabajo, Roro Bueno empieza casi desde cero.

¿Qué fue lo último que hizo?

Y no tan solo eso, recientemente sus publicaciones dieron un giro cuando ella mismo le construyó una computadora de alta gama.

En sus redes sociales Roro documentó todo el proceso de armado de la PC, desde la selección de los componentes hasta la configuración final.

El video comienza con alguna situación cotidiana que tiene ella con su pareja, Pablo.

https://www.eldiario.ec/farandula-2/la-influencer-elba-gonzalez-triunfa-en-el-teatro/

Esta vez, cuenta que iba a jugar con su novio Lego Star Wars, pero su computador es del 2014, y “su gráfica ya no le tira bien”.

Esto quiere decir que la parte de la computadora que reproduce en la pantalla el videojuego estaba dañada o era muy vieja.

Las críticas que recibe Roro Bueno

El contenido de Roro creó un debate que parece interminable en redes sociales, grupos la señalan de promover una imagen de mujer tradicional y sumisa, catalogándola como una tradwife, un papel que apoya un rol más conversador de la mujer en la sociedad.

“La gente odia sin saber, sin conocerme de nada. No soy una mujer sumisa. No estoy para servir a Pablo”, declaró Roro en una entrevista.

Además cuestionó a las mujeres que dicen ser feministas y que la catalogan como una esclava.



Fabricio Salazar

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Licenciado en Comunicación por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (2015). Especialista en Comunicación Digital (2021) y Magister en Comunicación Transmedia (2024) por la Universidad Andina Simón Bolívar. Fabricio tiene experiencia en radio, una de sus tantas pasiones y donde comenzó su periplo en la comunicación. Durante siete años trabajó en Radio Modelo 97.7 FM en Manta, Manabí. Tiene experiencia en Comunicación Institucional tras pasar por el Ministerio de Educación, Ministerio de Inclusión y el Consejo Nacional Electoral (CNE). Trabaja en El Diario Ediasa desde agosto del 2020. Fabricio encontró en la docencia una forma de aporte a la sociedad dictando la materia de Diseño de Audio Digital por su conocimiento en Radio y Producción Radial. Lo hace en la Carrera de Comunicación de la ULEAM, donde estudió.