Quito vivirá un jueves con clima fresco y lluvioso, pero alto índice de radiación UV este 22 de mayo

Una jornada con clima nublado y lluvias ocasionales se espera este jueves en la capital. La radiación UV alcanzará niveles muy altos.

•‎

4 minutos de lectura
Quito vivirá un jueves con clima fresco y lluvioso, pero alto índice de radiación UV este 22 de mayo
Pese al cielo nublado, la radiación ultravioleta registrará altos niveles.
Quito vivirá un jueves con clima fresco y lluvioso, pero alto índice de radiación UV este 22 de mayo
Pese al cielo nublado, la radiación ultravioleta registrará altos niveles.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Este jueves 22 de mayo, la capital ecuatoriana registrará un clima predominantemente nublado y húmedo, con lluvias aisladas, temperaturas máximas de hasta 18 °C y mínimas de 8 °C. La jornada también estará marcada por un índice de radiación UV muy alto, lo que implica riesgo para la salud si no se toman medidas de protección solar adecuadas.

El pronóstico para Quito anticipa una jornada con temperaturas moderadas, propias de la transición climática en la Sierra, con valores máximos cercanos a los 18 °C y mínimas de 8 °C en sectores altos y valles periféricos. Desde las primeras horas del día, el cielo estará mayormente nublado, aunque con claros momentáneos que permitirán la entrada de radiación solar directa. La sensación térmica se mantendrá fresca a lo largo del día, especialmente durante la mañana y al caer la tarde.

Quito con clima fresco pero alta radiación UV

Se prevé que hacia el mediodía se alcancen los registros térmicos más altos, momento en el cual también se presentará el mayor nivel de radiación solar, con un índice UV estimado en nivel 10, considerado muy alto. Por ello, las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 15:00, y protegerse con bloqueador solar, ropa de manga larga, sombreros y gafas con filtro UV.

En la tarde, podrían producirse lluvias aisladas, particularmente en el norte y en sectores del valle, acompañadas de ligeras ráfagas de viento y niebla en zonas elevadas. Aunque no se espera un acumulado significativo de precipitación, estas condiciones pueden afectar la movilidad urbana y generar reducción de visibilidad en algunos tramos viales.

Clima en Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo

En Guayaquil se espera un día caluroso y húmedo, con temperaturas máximas de 30 °C y mínimas de 24 °C. La sensación térmica superará los 35 °C debido a la humedad elevada, que podría alcanzar el 85 %. Se prevé cielo parcialmente nublado en la mañana y una probabilidad de lluvias moderadas hacia la tarde del 35 %, especialmente en sectores periféricos del norte y sur de la ciudad. El índice UV se ubicará en nivel 9, por lo que se recomienda protección solar.

En Cuenca, el clima será más fresco, con temperaturas que oscilarán entre los 10 °C y 20 °C. El cielo se mantendrá mayormente cubierto, con lluvias intermitentes en la tarde y ráfagas suaves de viento desde el este. La humedad relativa rondará el 75 %, y no se descarta la formación de neblina en zonas altas.

Por su parte, Santo Domingo registrará una jornada cálida y húmeda, con temperaturas entre 22 °C y 32 °C. La probabilidad de chubascos aislados durante la tarde es alta, con humedad por encima del 85 % y un índice UV de nivel 8.

Portoviejo y Manta

En la Costa central, Portoviejo tendrá temperaturas entre 25 °C y 30 °C, con cielo parcialmente nublado durante la mañana y lluvias ocasionales con tormentas eléctricas hacia la noche. La sensación térmica alcanzará los 33 °C, y la humedad se mantendrá elevada durante todo el día.

En Manta, el clima será ligeramente más templado, con una temperatura máxima de 28 °C y mínima de 24 °C. Se esperan condiciones nubladas, lloviznas breves en la tarde y viento moderado desde el suroeste.

Contexto climático

Mayo es un mes de transición, en el que disminuyen las precipitaciones intensas, pero persisten las condiciones húmedas y nubladas, especialmente en la tarde. En Quito, este comportamiento responde a la interacción de masas de aire húmedo, que favorecen la formación de nubosidad densa.

Según datos históricos del INAMHI, en la segunda quincena de mayo las temperaturas promedio en la capital oscilan entre los 10 °C y 19 °C, con acumulados de precipitación diarios que pueden llegar hasta los 5 mm, especialmente en sectores montañosos.

Este patrón climático también coincide con un repunte en la radiación ultravioleta, que tiende a intensificarse cuando la nubosidad permite el paso intermitente de rayos solares, lo cual puede generar una falsa sensación de menor exposición. Por ello, pese al cielo cubierto, el riesgo de quemaduras solares persiste y se recomienda mantener las precauciones.

Recomendaciones

El INAMHI sugiere a los habitantes de Quito llevar ropa abrigada e impermeable, así como estar atentos a los informes meteorológicos actualizados. Se aconseja también reducir la exposición al sol en las horas de mayor radiación. Adicionalmente, portar sombreros de ala ancha o sombrillas y aplicar bloqueador solar con frecuencia. En caso de lluvias, se recomienda conducir con precaución y prever posibles demoras por reducción de visibilidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO