¿Qué datos se deben actualizar para recibir planillas electrónica de la CNEL

La Corporación Nacional de Electricidad anunció que eliminará las planillas físicas desde el 31 de octubre de 2025, implementando por completo la facturación electrónica.

•‎

4 minutos de lectura
CNEL ya no entregará planillas físicas desde octubre: aquí cómo actualizar tus datos
CNEL ya no entregará planillas físicas desde octubre: aquí cómo actualizar tus datos
CNEL ya no entregará planillas físicas desde octubre: aquí cómo actualizar tus datos
CNEL ya no entregará planillas físicas desde octubre: aquí cómo actualizar tus datos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) informó que desde el próximo 31 de octubre de 2025 dejará de entregar las planillas físicas de consumo eléctrico a sus más de 2,7 millones de usuarios. La medida responde a la normativa del Servicio de Rentas Internas (SRI) que obliga a las entidades públicas a implementar la facturación electrónica, según detalló la compañía en un comunicado oficial.

Migración hacia la facturación electrónica

La decisión de eliminar las planillas físicas se enmarca en la Resolución NAC-DGERCGC14-00157 del SRI, que establece como obligatoria la adopción de la facturación electrónica para entidades públicas, incluyendo las empresas de servicios básicos. CNEL aseguró que esta transición busca modernizar sus procesos, disminuir el uso de papel y facilitar el acceso a la información por parte de los usuarios.

A partir del 31 de octubre, las facturas llegarán directamente al correo electrónico que cada cliente haya registrado con la empresa. En el caso de quienes aún no tengan un correo electrónico vinculado a su cuenta de servicio, CNEL habilitó canales digitales y presenciales para actualizar o completar los datos de contacto.

En su mensaje, la empresa también recordó que la facturación electrónica tiene validez legal, es segura, contribuye a la sostenibilidad ambiental y permite a los usuarios consultar su historial de consumo en línea.

¿Cómo actualizar los datos?

Para garantizar la recepción de las planillas electrónicas, CNEL recomienda a los usuarios revisar y, de ser necesario, actualizar sus datos de contacto. Quienes hayan registrado un correo electrónico y número de celular en el momento de contratar el servicio pueden modificarlos a través de la página oficial www.cnelep.gob.ec siguiendo estos pasos:

  • Ingresar al portal web de CNEL
  • Hacer clic en el botón “Servicios en línea”
  • Dirigirse a la esquina superior derecha y seleccionar “Usuario”
  • Ingresar en la opción “Información del usuario”
  • Actualizar o completar los datos de contacto (correo y celular)
  • Hacer clic en “Actualizar datos” para guardar la información

Los usuarios que no hayan registrado un correo previamente pueden hacerlo presencialmente en cualquier agencia de CNEL a nivel nacional. También pueden agendar una cita virtual en la misma página web, dentro de la sección Servicios en línea, donde recibirán asistencia para completar el proceso.

Contexto normativo y alcance

La resolución del SRI, vigente desde 2014, estableció un cronograma progresivo para la adopción obligatoria de facturación electrónica, alcanzando finalmente a las entidades públicas como CNEL. Este modelo de gestión documental también busca optimizar la recaudación tributaria y facilitar los procesos de auditoría y control fiscal.

Actualmente, CNEL presta servicios a aproximadamente 2,7 millones de usuarios en distintas provincias del país. La eliminación de las planillas físicas supone un ahorro significativo en recursos y logística para la empresa, además de un aporte a las metas de sostenibilidad ambiental del sector público.

Según la propia CNEL, la implementación de la facturación electrónica está alineada con estándares internacionales de eficiencia y con políticas nacionales de digitalización de los servicios públicos.

Beneficios para los usuarios

Entre las ventajas para los clientes, la empresa resalta que las planillas electrónicas permiten mayor rapidez en la entrega, menor riesgo de extravío y facilidad para consultar y archivar las facturas de meses anteriores. Además, los usuarios pueden acceder a su historial de consumo en línea en cualquier momento.

La empresa también enfatizó que el formato digital cuenta con mecanismos de autenticidad y seguridad que garantizan su validez legal, tal como lo exige la normativa tributaria vigente en Ecuador.

La Corporación Nacional de Electricidad invita a todos sus usuarios a prepararse para esta transición, actualizando o registrando sus datos a tiempo, para evitar contratiempos a partir del 31 de octubre de 2025, cuando la entrega de planillas físicas quedará descontinuada.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO