PSUV obtiene 253 escaños y 23 gobernaciones en elecciones legislativas de Venezuela

El oficialismo venezolano aseguró 253 de los escaños legislativos y 23 gobernaciones en unas elecciones marcadas por la abstención opositora y baja participación.

•‎

2 minutos de lectura
Consejo Nacional Electoral confirma amplia victoria del chavismo en comicios parlamentarios.
Consejo Nacional Electoral confirma amplia victoria del chavismo en comicios parlamentarios.
Consejo Nacional Electoral confirma amplia victoria del chavismo en comicios parlamentarios.
Consejo Nacional Electoral confirma amplia victoria del chavismo en comicios parlamentarios.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados obtuvieron 253 escaños en las elecciones legislativas celebradas en el país, según anunció este martes el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el acto de proclamación de ganadores. La jornada electoral también otorgó al oficialismo 23 de las 24 gobernaciones en disputa.

Las elecciones se realizaron en un contexto de fuerte abstención por parte de la oposición tradicional, liderada por María Corina Machado. La líder, quien llamó a no participar en protesta por la reelección cuestionada del presidente Nicolás Maduro. La participación alcanzó el 43,18% del padrón electoral, compuesto por 21 millones de votantes registrados, de acuerdo con datos oficiales.

El jefe de campaña del chavismo y actual presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, había anunciado el lunes que el PSUV había conseguido 256 escaños, aunque el CNE confirmó oficialmente 253, a la espera de que este fin de semana se elijan tres diputados indígenas. No se ha aclarado si Rodríguez incluyó estos escaños en su balance previo.

Otro argentino detenido en Venezuela: Régimen de Maduro intensifica arrestos

Resultados oficiales y participación electoral en Venezuela

Según el CNE, el oficialismo logró la mayoría parlamentaria con poco más de cinco millones de votos. Por su parte, un sector disidente de la oposición, encabezado por Henrique Capriles, participó en los comicios y consiguió 11 escaños con aproximadamente 300.000 votos.

Otros partidos opositores, considerados por algunos sectores como colaboracionistas, obtuvieron 18 escaños, consolidando así una Asamblea Nacional con una amplia mayoría oficialista.

Control institucional y reforma constitucional

Con estos resultados, el presidente Nicolás Maduro consolida su control sobre las instituciones del país, a diez meses de su reelección, la cual ha sido cuestionada por organismos internacionales y generó disturbios y arrestos masivos.

Además, Maduro adelantó su intención de impulsar una reforma del sistema de votación y de avanzar en una reforma constitucional, aunque hasta el momento no se han ofrecido detalles sobre el contenido o el proceso de dicha iniciativa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO