Un operativo de control vehicular realizado en el Control Integrado de Tababuela, provincia de Imbabura, permitió a la Policía Nacional interceptar un cargamento importante de clorhidrato de cocaína.
El hallazgo ocurrió después de que un can antinarcóticos alertara a los agentes sobre la presencia de droga oculta en un vehículo particular. La alerta llevó a la revisión minuciosa del automotor, donde se detectó una caleta de doble fondo. En ese espacio ilegal se encontraron 241 paquetes con un total de 238.590 gramos de sustancia sujeta a fiscalización.
La incautación supone un golpe significativo al narcotráfico, ya que la cantidad de cocaína decomisada puede distribuirse en aproximadamente 2’385.900 dosis. El valor estimado en el mercado negro supera los 5,7 millones de dólares. Por este motivo, el conductor del vehículo quedó aprehendido y fue puesto a disposición de las autoridades competentes, cumpliendo con los procedimientos legales correspondientes.
Impacto en el combate al narcotráfico en Ecuador
Ecuador se ha convertido en un punto estratégico para el tráfico de cocaína, principalmente hacia Europa y Norteamérica. En el ranking mundial, el país ocupa el tercer lugar en incautación de drogas, solo detrás de Colombia y Estados Unidos.
Desde 2021, Ecuador registra un promedio anual de 200 toneladas de estupefacientes decomisados, con un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2023. Este año 2025 ya suma 105 toneladas incautadas, demostrando la persistencia en la lucha contra el narcotráfico.
El control vehicular en Imbabura forma parte de las medidas constantes para frenar la distribución de clorhidrato de cocaína.
Las zonas de paso se vigilan con especial cuidado, aprovechando el apoyo de canes entrenados para detectar drogas. Esta estrategia ha permitido identificar caletas ocultas en diferentes vehículos, evitando que el cargamento llegue a las redes de distribución y venta al por menor en el mercado ilegal, protegiendo así a la sociedad. (20)