Policía asume control total de la Agencia de Tránsito en Durán tras vínculos con redes de corrupción y crimen organizado

La Policía asume el control del tránsito en Durán tras un operativo contra la corrupción y el crimen organizado en entidades públicas.

•‎

4 minutos de lectura
Policía asume control total de la Agencia de Tránsito en Durán tras Vínculos con redes de corrupción y crimen organizado
La intervención policial arrancó durante la mañana de este 7 de julio de 2025.
Policía asume control total de la Agencia de Tránsito en Durán tras Vínculos con redes de corrupción y crimen organizado
La intervención policial arrancó durante la mañana de este 7 de julio de 2025.

Redacción

Redacción ED.

El 7 de julio de 2025, la Policía ejecutó un operativo que incluyó la toma de las oficinas de la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD). Esta acción responde a una estrategia del Gobierno para desmantelar estructuras delictivas presuntamente vinculadas a instituciones públicas en el cantón Durán, provincia de Guayas. El ministro del Interior, John Reimberg, y el comandante de la Policía, Pablo Dávila, lideraron la intervención.

Despliegue policial en Durán y alcance de operativo

Un total de 365 policías participaron en el operativo a escala nacional, con 215 agentes específicamente desplegados en Durán. Estos efectivos permanecerán de forma indefinida para asumir el control de las operaciones de tránsito en el cantón.

La intervención comenzó en el Cuartel Modelo de Guayaquil y se extendió a diversas dependencias públicas. Un uniformado en el lugar confirmó el control externo de las instalaciones de la ATD y la eventual revisión de sus oficinas. El operativo abarcó el cuarto piso de las oficinas de la ATD y otras áreas de atención al público.

Razones de la intervención y declaraciones oficiales

El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que la intervención busca desmantelar estructuras delictivas que operaban desde instituciones públicas.  «El bloque de seguridad, a través de Policía , ha procedido a tomar el control de la Agencia de Tránsito de Durán», dijo. «No podíamos permitir que sigan matriculando vehículos robados, que sigan operando los grupos delictivos», añadió Reimberg.

El ministro anunció la suspensión de atención al público por 30 días para revisar computadoras y documentos. Además, la intervención incluyó el Municipio de Durán y el Cuerpo de Bomberos, donde se denunció el uso de vehículos para movilizar armas y drogas. Reimberg enfatizó este operativo como un hito histórico en el combate a las economías criminales. Aseguró que la Policía Nacional mantendrá el control operativo y administrativo del tránsito en Durán, y que acciones similares continuarán a nivel nacional.

Transparencia y asunción de competencias

El general Pablo Dávila, comandante general de la Policía Nacional, confirmó que la Dirección Nacional de Tránsito y Seguridad Vial asume de forma total las competencias en Durán. «Todos los puntos de control de tránsito que tiene Durán los asume la Policía Nacional desde este momento», explicó Dávila. La Policía Nacional, con 215 servidores policiales destinados permanentemente, revisará los patios de retención vehicular, oficinas de atención, puntos administrativos y las instalaciones de la ATD.

La operación se extendió al Municipio, Cuerpo de Bomberos, patios de revisión vehicular y un centro comercial con oficinas administrativas. Reimberg añadió que jueces y fiscales que manejan temas de tránsito también son investigados por posibles vínculos con estructuras delictivas, asegurando una intervención exhaustiva en todo lo relacionado con el tránsito en la región. La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, detalló que el operativo Apolo busca desterrar las mafias y el crimen organizado que generaban economías criminales en perjuicio del Estado.

Vínculos con casos de corrupción en Durán

Esta intervención ocurre en paralelo con el inicio de una investigación de la Fiscalía contra el alcalde de Durán, Luis Chonillo. El nombre del burgomaestre surgió en el juicio contra Julio Alberto Martínez Alcívar, alias ‘Negro Tulio’, cabecilla de la banda de los Chone Killers. Chonillo ha negado vínculos y ha expresado apertura a las investigaciones.

La vocera Carolina Jaramillo también señaló que el cantón Manta está en la mira para futuras intervenciones, en línea con la decisión del Gobierno de combatir a las mafias (21).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO