Plan de mantenimiento vial en Manta: La calle 14 espera intervención para dentro de tres meses

Ciudadanos de Manta exigen la reparación de la deteriorada calle 14, mientras autoridades prometen intervención en tres meses, tras concluir trabajos hidrosanitarios.

•‎

4 minutos de lectura
Ciudadanos exigen la reparación de la deteriorada calle 14, mientras del Municipio de Manta, prometen intervención en tres meses.
Ciudadanos exigen la reparación de la deteriorada calle 14, mientras del Municipio de Manta, prometen intervención en tres meses.
Ciudadanos exigen la reparación de la deteriorada calle 14, mientras del Municipio de Manta, prometen intervención en tres meses.
Ciudadanos exigen la reparación de la deteriorada calle 14, mientras del Municipio de Manta, prometen intervención en tres meses.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

En Manta, ciudadanos y taxistas reclaman la reparación de la calle 14, una vía céntrica deteriorada, mientras las autoridades municipales, anuncian que las obras comenzarán en dos o tres meses debido a trabajos previos de infraestructura hidrosanitaria y problemas con el suministro de asfalto.

Deterioro vial afecta a conductores y transeúntes

La calle 14 de Manta, una arteria clave para estudiantes y conductores, enfrenta serios problemas de deterioro, generando quejas entre los ciudadanos. Eddy Velásquez, conductor de la cooperativa de taxis Ecuador Primero, señaló que los daños en la vía causan averías en los vehículos, incrementando los costos de mantenimiento debido al alto precio de los repuestos.

Además, indicó que los cierres viales reducen la cantidad de carreras, afectando los ingresos de los taxistas. Velásquez pidió a las autoridades completar las reparaciones de una vía antes de cerrar otras para minimizar el impacto económico. 

Inés Hernández, transeúnte, expresó su preocupación por el mal estado de la calle 14, destacando su importancia como vía céntrica frecuentada por estudiantes. Hernández solicitó a la alcaldesa Marciana Valdivieso, agilizar las reparaciones, especialmente ante las dificultades que las lluvias generan en la zona. Otro ciudadano, Cesario Cajas, resaltó que las precipitaciones agravan el deterioro, dificultando el tránsito en esta vía estratégica.

Respuesta de las autoridades

Eliana Zambrano, Directora de Obras Públicas de Manta, explicó que la Calle 14 está incluida en el Plan Calles, un proyecto ambicioso para mejorar la infraestructura vial de la ciudad. Sin embargo, las reparaciones no han comenzado debido a trabajos previos en el sistema hidrosanitario, que incluyen la renovación de tuberías obsoletas en los tramos entre las calles 35 y 30, y desde la Avenida 5 hasta el Malecón. Zambrano indicó que estas labores están en fase de conclusión y que, una vez finalizadas, se iniciará el bacheo y recapeo de la vía en un plazo estimado de dos a tres meses.

Un factor clave que retrasa las obras es la falta de despacho de asfalto desde la refinería de Esmeraldas. Este problema dijo afecta no solo a Manta, sino también a ciudades como Portoviejo y Guayaquil. Según Zambrano, la empresa contratista Verdú logró avanzar en tramos como la vía Costa Azul, pero el suministro de asfalto se suspendió nuevamente tras una explosión en la refinería, cuya reanudación está programada tentativamente para este jueves. A pesar de estos inconvenientes, los trabajos hidrosanitarios en el sector de Santa Marta y otras zonas, como 8 de abril y Los Algarrobos, continúan sin interrupciones.

 Críticas al manejo municipal

La concejala Stefanía Macías cuestionó la gestión del Plan Legado, una iniciativa de 40 millones de dólares para mejorar varias parroquias de Manta. Señaló que muchas obras están inconclusas debido a deudas con contratistas. Macías destacó que el municipio enfrenta problemas financieros, incluyendo retrasos en el pago de sueldos a empleados y aportes al IESS. Además, criticó la falta de transparencia, ya que las solicitudes de información sobre deudas a proveedores no han sido respondidas. Calificó el hecho como un “silencio administrativo”. La concejala cuestionó la viabilidad de un nuevo plan de regeneración vial de 12 millones de dólares. 

Manta, una de las ciudades más grandes de la provincia de Manabí, enfrenta desafíos históricos en el mantenimiento de su infraestructura vial. Según Zambrano, muchas vías carecen de una estructura adecuada, con tuberías superficiales y problemas de diseño que provocan deformaciones. El Plan 70K-107 Calles prioriza vías de alto impacto, como la Avenida Malecón y las cercanías de la Universidad Eloy Alfaro, pero la magnitud de las necesidades viales supera las proyecciones iniciales. Las autoridades estiman que este plan cubrirá aproximadamente el 40% de las necesidades viales de la ciudad. Aunque esperan superar las metas iniciales si los recursos lo permiten.

Expectativas y plazos

Las autoridades reiteraron su compromiso con la ciudadanía, asegurando que las obras en la calle 14 comenzarán en un plazo de dos a tres meses. Todo dependerá del suministro de asfalto y la finalización de los trabajos hidrosanitarios. Mientras tanto, los ciudadanos y taxistas de Manta esperan soluciones rápidas para una vía que consideran vital para la movilidad y la economía local.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO