Piden a la Asamblea señalar a los responsables de la crisis carcelaria

La Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos urgió este jueves a la Asamblea Nacional de Ecuador a que dé a conocer un informe sobre las causas y los responsables de la crisis carcelaria que deja cerca de 250 muertos en lo que va de 2021 en el país. La Comisión a cargo de elaborar un […]

•‎

2 minutos de lectura
d57a9a02db04820a9ef8a38f04f1c7b1a50fe77dw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Alianza de Organizaciones de Derechos Humanos urgió este jueves a la Asamblea Nacional de Ecuador a que dé a conocer un informe sobre las causas y los responsables de la crisis carcelaria que deja cerca de 250 muertos en lo que va de 2021 en el país.

La Comisión a cargo de elaborar un informe sobre la situación de la crisis penitenciaria en el país es la de Soberanía, Integración y Seguridad Integral, que tenía un plazo 30 días desde que le fue asignado el mandato, misión que venció el pasado 30 de octubre sin que se haya presentado el documento, por lo que sus integrantes solicitaron una prórroga hasta el 8 de noviembre.

La Alianza, que integra una quincena de ONG defensoras de los derechos humanos, acusó al Estado por incumplir sus obligaciones, «que emanan de su posición de garante de los derechos» de los presos.

Asimismo, en el comunicado, difundido a través de redes sociales, «demandan» al Parlamento ecuatoriano que se identifique a las «instituciones y responsables» que «omitieron y siguen omitiendo el cumplimiento de sus deberes».

Y piden que se «rediseñe la política criminal» en aras de conseguir la rehabilitación de las personas que cumplen penas de prisión y abogan por que estas pautas deben hacerse con la participación tanto de los privados de libertad como de sus familias.

El 28 de septiembre Ecuador vivió la peor matanza dentro de una prisión, cuando 118 presos fueron asesinados en una reyerta atribuida a clanes rivales relacionados con el narcotráfico.

Esta situación llevó al presidente Guillermo Lasso a declarar un estado de excepción en el sistema carcelario del país.

Por su parte, la Corte Constitucional dictaminó que la actuación de los militares en estos recintos es constitucional mientras se mantengan en los exteriores de las prisiones y hasta el primer filtro de ingreso a los recintos.

Pese al estado de excepción, los centros penitenciarios han seguido siendo escenario de altercados en las últimas semanas, ya que han aparecido colgados varios presos, mientras en el último feriado de Difuntos una nueva riña entre bandas dejó tres reos fallecidos y un camión de provisiones saqueado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO