Wladimir Ruiz Solórzano
Línea personalizada

Ecuador: del corto al largo plazo

•‎

3 minutos de lectura

Con una clara e irreversible tendencia, Daniel Noboa se erigió una vez más como presidente Constitucional de la República del Ecuador, con propuestas claras y viables con las cuales una gran cantidad de ecuatorianos coincidió.

Fácilmente, no habría sido sostenible en un país económicamente afectado —aunque en proceso de recuperación— disminuir tasas como la del IVA o devolver incluso el subsidio a los combustibles, y a su vez aumentar la inversión en proyectos de diferentes tipos sin que la economía se deteriore aún más.

Y es que las elevadas y heredadas deudas —algo que el gobierno se comprometió desde el principio a subsanar— siguen siendo, en ciertos sectores, una asignatura pendiente. Careciendo yo de información específica, considero que aún hay sectores a los que se les debe poner al día. No obstante, el gobierno de Daniel Noboa ha realizado un buen trabajo, quizá no tan “tangible” a corto plazo, debido a las esperables y respetables exigencias de un cúmulo de ciudadanos que esperan —y esperamos— obras en infraestructura, seguridad, salud y desarrollo social. Primero era necesario poner la casa en orden, como en su momento el presidente bien lo mencionó: “Hemos tomado decisiones difíciles”, decisiones que, interpreto, tendrían un costo no muy positivo en algunos sectores a corto plazo, pero que, a largo plazo, darían sus frutos.

Y es justamente de eso que vengo a hablar el día de hoy. Ecuador, este 13 de abril de 2025, pasó de un modelo de corto plazo a un modelo enfocado en el largo plazo, como cuando en el hogar se realizan sacrificios económicos y materiales para, posteriormente, ver un futuro mejor.

También se comprende, al menos en parte, el criterio de algunos antagonistas al gobierno actual, ya que cumplen una labor necesaria en un país democrático como Ecuador: la de exponer sus pensamientos, expresar sus necesidades e instar a la celeridad gubernamental. Una función similar a la de la prensa, que —de forma imparcial— también realiza la exposición de información.

No podría estar en contra de estas personas, porque pienso que conservar la idea de la mediación, la diplomacia y el acertado tino al expresarnos, antes que recurrir a la beligerancia o al constante vilipendio, será una herramienta importante para que este nuevo período gubernamental se dé sin contratiempos, y así podamos ver un Ecuador en paz.

[email protected]

Te puede interesar

Francisco Escandón Guevara
Línea personalizada
Wilmer Suárez Velásquez
Línea personalizada
Keyla Alarcón Q.
Línea personalizada
Jaime Enrique Vélez
Línea personalizada
Carlos Bernal
Línea personalizada
Byron Alejandro Rodríguez
Línea personalizada
Lenin Macías Cantos
Línea personalizada
Diego Delgado Jara
Línea personalizada
Walter Andrade Castro
Línea personalizada
Universi Zambrano Romero
Línea personalizada
Lilian Alarcón Durán
Línea personalizada
Childerico Cevallos Caicedo
Línea personalizada
Félix Pilay Toala
Línea personalizada
Andrea Limongi Santos
Línea personalizada
Félix Álava García
Línea personalizada
Galo Barcia Flor
Línea personalizada
Roberto Camana Fiallos
Línea personalizada
Oswaldo Valarezo Cely
Línea personalizada

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO