Ocho militares asesinados durante ataque armado en la provincia de Orellana, anunció la Fiscalía

Alto Punino, es una región selvática conocida por ser un punto crítico para actividades ilegales.

•‎

3 minutos de lectura
Ocho militares de la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército ecuatoriano resultaron asesinados en un ataque armado.
Alto Punino es un sector crítico para la vigilancia, donde se han dado otros enfrentamientos. (Foto Archivo)
Ocho militares de la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército ecuatoriano resultaron asesinados en un ataque armado.
Alto Punino es un sector crítico para la vigilancia, donde se han dado otros enfrentamientos. (Foto Archivo)

José Moreira

Redacción ED.

Ocho militares de la Brigada de Selva 19 Napo del Ejército ecuatoriano resultaron asesinados en un ataque armado. El hecho se  registró en el sector Alto Punino, provincia de Orellana. El hecho ocurrió durante una operación reservada de control minero. Las autoridades señalan al grupo de delincuencia organizada ‘Comandos de la Frontera’ como presunto responsable. La Fiscalía inició una investigación para esclarecer los detalles del violento suceso.

El ataque tuvo lugar, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje en una zona conocida por actividades de minería ilegal. Según las primeras indagaciones, los militares fueron emboscados por miembros de ‘Comandos de la Frontera’. Este es un grupo delictivo que opera en áreas fronterizas y está vinculado a actividades ilícitas como el narcotráfico y la extracción ilegal de recursos.

Los hechos se registraron este viernes 9 de mayo del 2025, según información preliminar,emitida por las autoridades.

Ocho militares asesinados durante emboscada

Los ocho soldados fallecieron en el lugar debido a la intensidad del ataque. La Fiscalía General informó que equipos especializados, junto con personal de Criminalística, se desplazaron al sector Alto Punino para realizar las diligencias iniciales. Estas incluyen la recolección de indicios, el levantamiento de los cadáveres de los ocho militares asesinados. También la inspección de la escena para determinar las circunstancias exactas del hecho.

Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso, pero las investigaciones están en curso para identificar y capturar a los responsables. El Ejército ecuatoriano emitió un comunicado confirmando la pérdida de los ocho miembros de la Brigada de Selva 19 Napo. En la misiva no se detalló los nombres de las víctimas ni las condiciones específicas de la operación.

La institución expresó su compromiso de colaborar con las autoridades para garantizar que los culpables sean llevados ante la justicia. El Ministerio de Defensa, por su parte, anunció que reforzará la presencia militar en Orellana. Esto para prevenir nuevos incidentes y proteger a las comunidades afectadas por la delincuencia organizada.

Enfrentamientos entre fuerzas del orden y delincuentes

El sector Alto Punino, ubicado en una región selvática y fronteriza de Orellana, es conocido por ser un punto crítico para actividades ilegales. Este grupo, mantiene disputas con otras organizaciones criminales por el control de rutas lo que ha incrementado la violencia. El ataque a los militares se enmarca en un contexto de crecientes enfrentamientos entre fuerzas del orden y bandas organizadas en regiones estratégicas del país.

Este incidente se suma a una serie de hechos violentos contra militares en Ecuador durante 2025. En Guayaquil, tres miembros de las Fuerzas Armadas han sido asesinados en lo que va del año. En  provincias, como Esmeraldas y Sucumbíos, se han reportado enfrentamientos con grupos armados. La escalada de violencia ha llevado al Gobierno a intensificar operativos conjuntos entre el Ejército y la Policía Nacional.

El caso de estos ocho militares asesinados ha generado conmoción en Orellana y en el país, donde las autoridades enfrentan el desafío de garantizar la seguridad en zonas vulnerables. Organizaciones locales han solicitado mayor presencia estatal y medidas para abordar las causas estructurales de la delincuencia. También la falta de empleo y la explotación ilegal de recursos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO