Wilmer Santana, obrero del Municipio de El Carmen, resultó herido la mañana del lunes 28 de julio tras un accidente de tránsito ocurrido mientras se desplazaba en motocicleta desde Chone hacia su lugar de trabajo. Las autoridades investigan el hecho, que dejó al hombre con fracturas en una pierna y una mano.
Un trayecto laboral que terminó en tragedia tras accidente en la vía Chone – El Carmen
Santana salió antes del amanecer desde la parroquia Canuto, en el cantón Chone, con destino al Municipio de El Carmen, donde cumple funciones como obrero. Según testigos presenciales, el trabajador viajaba solo en una motocicleta cuando, por razones aún no esclarecidas, perdió el control y cayó violentamente sobre el asfalto sufriendo un accidente en la vía Chone – El Carmen.
Aunque no se ha confirmado, se presume que otro vehículo podría haber estado involucrado. La versión está siendo verificada por las autoridades encargadas del caso. El accidente ocurrió en un tramo de alta circulación y poca visibilidad en horas tempranas.
La caída le provocó fracturas en una mano y una pierna, por lo que se lo trasladó de urgencia al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Estado de salud y acompañamiento familiar
Santana permanece hospitalizado y bajo observación médica. Hasta el cierre de esta nota, su condición era estable pero delicada. Médicos evalúan la posibilidad de intervenciones quirúrgicas para atender las fracturas sufridas durante el accidente en la vía Chone – El Carmen.
Compañeros de trabajo del municipio y familiares se encuentran en el hospital, atentos a su recuperación.
Vía Chone – El Carmen: un tramo con antecedentes
La vía entre Chone y El Carmen es una de las más transitadas del norte de Manabí. A pesar de ser una conexión clave entre cantones, presenta tramos en mal estado, señalización deficiente y escasa iluminación.
En lo que va del 2025 se han registrado 19 siniestros en este eje vial, varios con consecuencias fatales.
Las autoridades reiteran su llamado a conducir con precaución, especialmente durante la madrugada, cuando la visibilidad es reducida y el tránsito de vehículos pesados es frecuente (31).