Niño Moi apuesta por el futuro: Caicedo presenta academias para jóvenes futbolistas

Moisés Caicedo, estrella del Chelsea y campeón mundial, presentó las Academias Niño Moi 23 en Quito. La iniciativa busca formar a la niñez y juventud ecuatoriana en el fútbol, con un enfoque en valores, educación y desarrollo integral.

•‎

4 minutos de lectura

María Emilia Vera

Redacción ED.

En un acto cargado de emoción y compromiso, Moisés Caicedo, el futbolista ecuatoriano que brilla en el Chelsea de la Premier League, presentó oficialmente las Academias Niño Moi 23 en el Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito (ISTFQ). Este proyecto, que lleva su sello personal, tiene como objetivo descubrir y formar nuevos talentos en el fútbol ecuatoriano, priorizando la educación, los valores y el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Caicedo, conocido como Niño Moi, no solo es un ícono deportivo, sino también un referente de superación. Proveniente de Santo Domingo de los Tsáchilas, su trayectoria desde los barrios humildes hasta la élite del fútbol mundial inspira a miles. Ahora, de regreso en su tierra durante un breve receso, el mediocampista decidió canalizar su influencia en una iniciativa que trascienda las canchas.

“Mi sueño siempre fue ser un ejemplo para el país, para los chicos que me siguen”, expresó Caicedo durante la presentación. “Quiero que, además de ser buenos jugadores, tengan valores, que respeten a sus padres, que vayan al colegio, que aprendan inglés, que se preparen en todo sentido”. Sus palabras resonaron en un auditorio repleto de jóvenes, entrenadores y familias que ven en él un modelo a seguir.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Academias (@academiasninomoi23)

Un proyecto con visión social

Las Academias Niño Moi 23, en alianza con el ISTFQ, no solo se centran en el entrenamiento deportivo. El programa busca formar personas integrales, combinando la práctica del fútbol con la enseñanza de disciplina, respeto y educación. Caicedo, consciente del impacto de su figura, apuesta por guiar a los jóvenes por el “camino del bien”, como él mismo lo describió.

“Ser futbolista profesional requiere dedicación y no dejarse llevar por malos caminos”, afirmó. El proyecto incluye clases de inglés, talleres de valores y orientación académica, elementos que Caicedo considera esenciales para el éxito. “Quiero que los chicos estén preparados para todo lo que quieran ser, no solo en el fútbol, sino en la vida”, añadió.

El lanzamiento, que reunió a autoridades del ISTFQ, entrenadores y medios de comunicación, marcó un hito en el compromiso social del futbolista. Las academias comenzarán a operar en los próximos meses, con sedes iniciales en Quito y planes de expansión a otras provincias.

El impacto de Niño Moi en Ecuador trasciende lo deportivo

Su historia de esfuerzo y humildad lo ha convertido en un símbolo de esperanza para la juventud. Durante la presentación, Caicedo compartió anécdotas de su infancia, recordando cómo el fútbol fue su refugio y motivación. “No es un peso, es algo que disfruto porque fue lo que soñé: ser un ejemplo para todos”, expresó con visible emoción.

El programa de las Academias Niño Moi 23 está diseñado para identificar talentos desde edades tempranas, ofreciendo becas y oportunidades a niños de escasos recursos. Además, se implementarán evaluaciones periódicas para garantizar que los participantes cumplan con los estándares académicos y personales establecidos por el proyecto.

Un legado para los deportistas del futuro

La alianza con el ISTFQ refuerza la seriedad de la iniciativa. Este instituto, reconocido por su formación en el ámbito deportivo, proporcionará la infraestructura y el personal capacitado para llevar adelante las academias. “Estamos muy agradecidos con Moisés por confiar en nosotros para construir este sueño”, señaló un representante del instituto.

Caicedo, por su parte, cerró su intervención con un mensaje de gratitud y optimismo: “Estoy haciendo todo lo que puedo para que los jóvenes tengan una vida muy buena, que se preparen para lo que quieran ser. Que Dios bendiga todo lo que se está haciendo”.

Con las Academias Niño Moi 23, Moisés Caicedo no solo busca dejar un legado en el fútbol ecuatoriano, sino también moldear una generación de jóvenes con valores, disciplina y sueños grandes. En un país donde el fútbol es pasión y esperanza, esta iniciativa promete ser un semillero de talento y, sobre todo, de personas íntegras.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO