Municipio de Guayaquil capacita a profesionales en reforma catastral

La Municipalidad de Guayaquil capacitó a profesionales y ciudadanos en la Quinta Reforma a la Ordenanza de Regularización Catastral. La jornada técnica aclaró procedimientos y criterios, promoviendo trámites más ágiles hasta el 30 de junio de 2026.

•‎

2 minutos de lectura
Quinta Reforma impulsa regularización urbana en Guayaquil.
Quinta Reforma impulsa regularización urbana en Guayaquil.
Quinta Reforma impulsa regularización urbana en Guayaquil.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La Municipalidad de Guayaquil reunió a profesionales y ciudadanos en una capacitación técnica. El evento explicó la Quinta Reforma a la Ordenanza de Regularización Catastral, un cambio que simplifica trámites para edificaciones y negocios barriales.

Los asistentes conocieron criterios de preexistencia, áreas construidas y exclusiones. La capacitación detalló procedimientos técnicos, documentación requerida y errores comunes. Además, resolvió dudas frecuentes para facilitar la presentación de solicitudes ante el municipio.

La distancia mínima exigida por CNEL, la fusión de solares y el cálculo de tasas captaron atención. Los participantes también aprendieron sobre los parámetros para acogerse al plazo de regularización, extendido hasta el 30 de junio de 2026.

Reforma a la Ordenanza de Regularización Catastral

Luis Seis, presidente del Colegio de Arquitectos del Guayas, elogió la reforma. “El alcalde Aquiles Álvarez y su equipo simplifican nuestro trabajo. Esta norma agiliza las regularizaciones y apoya al gremio”, afirmó, destacando la eliminación de barreras históricas.

La arquitecta María Eugenia Fedrich valoró la capacitación. “Aunque tenemos experiencia, siempre surgen dudas. Esta jornada enriquece nuestro trabajo y mejora la presentación de trámites”, señaló, subrayando la importancia de estos espacios para los profesionales.

La Dirección de Urbanismo resaltó que la reforma flexibiliza requisitos. Antes, muchos trámites enfrentaban negaciones por reglas estrictas. Ahora, los cambios ofrecen claridad y agilidad, beneficiando a ciudadanos y profesionales en la legalización urbana.

Esta reforma impulsa una Guayaquil más ordenada y segura. Al simplificar procesos, permite a negocios y edificaciones regularizarse con mayor facilidad. La capacitación fortalece la colaboración entre el municipio y los profesionales para lograr este objetivo.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a aprovechar las capacitaciones. Mantenerse informado sobre los procedimientos garantiza un proceso fluido. El municipio reafirma su compromiso con una ciudad funcional y accesible para todos.

La Quinta Reforma marca un hito en la modernización urbana. Con plazos claros y formación continua, Guayaquil avanza hacia un sistema catastral eficiente, apoyando a profesionales y ciudadanos en la construcción de una ciudad ordenada.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO